Vuoto encabezó entrega de decretos de preadjudicación de tierras

Vecinos de varios sectores que el Municipio regularizó, se convierten en contribuyentes del Municipio y comenzarán a abonar su parcela y los impuestos correspondientes. Ayer, en un acto que tuvo lugar en la sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, el intendente Walter Vuoto entregó decretos de preadjudicación. “Primero ordenamos los números de la Municipalidad y ahora la Ciudad”, dijo.

USHUAIA.- Ayer el intendente Walter Vuoto hizo entrega de decretos de preadjudicación de tierras a vecinos y vecinas de los barrios Itatí, Quinta 52, de los macizos de las 64 hectáreas de Andorra, Barrio Esperanza y F128. El jefe comunal sentenció que “primero ordenamos los números de la Municipalidad y ahora la Ciudad”.

Se trata de los primeros 200 decretos de un total de 800 que permitirán regularizar 12 barrios informales de la Ciudad. Es la primera etapa de ordenamiento legal y catastral del total de barrios que se encuentran en esas condiciones y se continuará luego con la regularización de otros barrios informales.

Es el ordenamiento urbano definitivo de Ushuaia, propuesto por la gestión del intendente Vuoto que dará paso al saneamiento ambiental y reforestación de los sectores. La decisión del intendente Walter Vuoto de regularizar los barrios informales no fue solo una promesa de campaña. Fue y es una firme convicción de distribuir la tierra entre las familias que necesitan un lugar donde vivir. Es el primer paso para cumplir con el derecho del acceso a una vivienda digna.

“Desde el 15 de diciembre de 2015 estamos construyendo una ciudad para todos y lo hacemos con la participación de todos nuestros vecinos” dijo el intendente.

El jefe comunal sentenció que la improvisación, la falta de planificación y el clientelismo fue el hilo conductor en materia de políticas de acceso a la tierra durante veinte años en la ciudad de Ushuaia, “hacía 20 años que no se regularizaba ningún barrio en la ciudad. Los últimos fueron Los Morros, La Cantera, Felipe Varela en la intendencia de Mario Daniele” y agregó que “apenas asumimos la gestión, creamos la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial y con el equipo de trabajo elaboraron el proyecto de desarrollo urbano ambiental de la cuenca media. Un plan integral, que permitía nuevas urbanizaciones y la regularización de las tierras”.

Cabe resaltar, que el proyecto de desarrollo urbano ambiental, premiado en la bienal internacional de arquitectura y urbanismo debió ser modificado a instancias del Concejo Deliberante, “pero conseguimos dos cosas muy importantes; primero que quede claro que hay tierras en Ushuaia, pudiendo trabajar en las nuevas urbanizaciones; en segundo lugar, que el acceso a la tierra es un derecho y que mediante el diálogo, el trabajo en conjunto y la inclusión, podemos construir Ciudad, una sola Ciudad, con servicios, con dignidad, con futuro”, aseguró el intendente capitalino.

En el acto de entrega de los Decretos, Vuoto estuvo acompañado por el diputado nacional Matías Rodríguez y el rector de la UNTDF, Juan Castelucci; además de legisladores, concejales y miembros del gabinete municipal.