Vuelven a parar este martes los controladores aéreos en reclamo de mejoras salariales

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) seguirá este martes con su plan de lucha frente al ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei. Sin respuesta oficial a su reclamo de una mejora en sus salarios acorde al avance de la inflación, los controladores aéreos seguirán mañana con el plan de paros que comenzó el viernes pasado y tuvo ayer su segunda jornada.

El plan de lucha de Atepsa tiene previstas, por ahora, otras tres fechas, incluida la huelga de mañana. Los paros se diagramaron en dos franjas horarias durante las cuales no habrá despegues.

Así, mañana, las actividades de los controladores se paralizarán entre las 7 y las 10, primero, y luego de 14 a 17. “Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”, aclaró Atepsa desde sus redes sociales.

Además, al martes se sumará el paro del jueves 28, de 13 a 16 y de 19 a 22, y el del sábado 30, en las mismas franjas horarias. Por estas medidas, Aerolíneas Argentinas informó que el viernes pasado hubo 10.500 pasajeros afectados, y ayer, otros 4.400.

Para el martes, la empresa confirmó que la situación se resolverá igual que en las otras dos ocasiones: con reprogramaciones —es decir, cambio de horarios, lo que se realiza siempre en el mismo día—, cancelaciones y efecto arrastre de la operación a lo largo de todo el día.

Licuación de salarios

Ante la flata de un propuesta salarial por parte del gobierno de Milei, y tras el vencimiento de la segunda conciliación obligatoria y su prórroga, los trabajadores resolvieron avanzar con su plan de lucha. Atepsa sostiene que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de recomposición salarial. El conflicto, aseguran, lleva casi 11 meses y los enfrenta con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), sociedad del Estado que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación, que presta los servicios de navegación aérea.

Cuando el jueves pasado anunciaron el inicio de las medidas de fuerza, el sindicato explicó, a través de un video, la escala del conflicto. “Todo arrancó en marzo. Denunciamos el conflicto colectivo por retraso salarial, y en lugar de respuestas, llegaron despidos ilegales de compañeros dentro de convenio. En abril, la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) bloqueó nuestra adhesión al paro general de la CGT con un informe carente de fundamentos que hizo imposible ejercer nuestro derecho a huelga. Mayo trajo más tensión, sin haber recibido ningún tipo de oferta paritaria”.

Ahora, aseguran que ante la falta de respuestas de EANA, ANAC y la Subsecretaría de Transporte Aéreo, continúa la exigencia por una recomposición salarial y la reincorporación de los trabajadores despedidos.

Una situación similar se encamina en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que expresó su apoyo a Atepsa a través de sus redes sociales, “en el marco de la crisis que afecta a toda la industria aeronáutica” en el país, e hicieron foco en la seguridad operacional y, nuevamente, en la falta de paritarias.

Amenazan, a su vez, con un paro nacional de pilotos si no hay una oferta en esta etapa que atraviesan de conciliación obligatoria, ellos también, que, por una prórroga reciente, se extenderá hasta mediados de noviembre.

https://www.minutouno.com/politica/vuelven-parar-este-martes-los-controladores-aereos-reclamo-mejoras-salariales-n6182424

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *