
Es una iniciativa de la agrupación, denominada “Ushuaia te Abraza”. El propósito de esta primera campaña, es enviar 70 mochilas llenas de útiles escolares para que los niños utilicen a su regreso de las vacaciones de invierno.
RIO GRANDE.- Un grupo de mujeres solidarias de Ushuaia y de ésta ciudad se juntaron para coser mochilas y reunir donaciones en útiles escolares para enviar a niños de la provincia de Salta.
La agrupación, denominada “Ushuaia te Abraza”, tiene sede en la capital fueguina y trabaja en red con la ONG “De la Mano por el Mundo”, que se ocupará de hacer llegar las donaciones a los chicos que más lo necesitan. El propósito de esta primera campaña, es enviar 70 mochilas llenas de útiles escolares para que los niños utilicen a su regreso de las vacaciones de invierno.
A través de los programas de voluntariado social de la ONG salteña, en el mes de mayo el grupo scout Timaukel recorrió más de 5000 kilómetros con el objetivo de llegar a la Comunidad Wichí y compartir sus conocimientos. Ahora, la solidaridad del fin del mundo, se sigue materializando con esta campaña que pretende distribuir la generosidad de la isla con los que menos tienen.
Mónica, una joven que vive desde hace 10 años en Ushuaia y trabaja en turismo, tiene un vínculo con Flor Lacoste que hace unos años vivió en Ushuaia, y hoy dirige la ONG que interactúa en Salta. Conmovida por la realidad que viven muchísimos chicos en comunidades alejadas del progreso, decidió ponerse a coser con sus propias manos y reunir útiles escolares para enviarlas al otro extremo del país.
“En enero, durante las inundaciones en Salta, juntamos donaciones y las hicimos llegar”, señala Mónica. “Juntamos más de lo esperado. La gente colabora pero hay que estarle detrás, porque no tiene tiempo. Me hubiera gustado poder juntar los útiles en enero, para el comienzo de clases, pero no pude. Por eso estamos haciendo lo posible para que puedan tenerlos después de las vacaciones de invierno”.
Mónica insiste en la necesidad de compartir con los que nada tienen. “A la gente de Ushuaia no es que no le importe lo que sufren en otras provincias. No tiene tiempo, o no tiene los medios, o estamos acostumbrados a cierta abundancia económica que no nos cabe en la cabeza que hay chicos que realmente no tienen nada. No estamos hablando de África o cualquier otro lugar del mundo, sino que estamos hablando de lo que sucede en la Argentina”.
Las voluntarias sólo reciben materiales para confeccionar las mochilas y útiles escolares, no reciben dinero. “Una de mis mayores preocupaciones cuando comencé esta campaña era saber que las donaciones llegarían a los niños sin perderse por el camino. Por eso me comuniqué con Flor Lacoste, que trabaja en zonas donde los chicos están en riesgo por el consumo de drogas y alcohol y ella se ocupará de que lleguen a los que lo necesitan. Las comunidades que recibirán las donaciones, son: Misión km2, La Bomba, El Chañaral, Misión Siwok ubicadas en la Región Banda Norte entre Morillo y Dragones.
A través de su página de Facebook “Ushuaia Te Abraza”, han logrado reunir más tela y más materiales didácticos. Incluso, una mujer de Río Grande se comprometió a donar 50 kits de útiles para llenar las mochilas. Falta juntar los artículos para otras 20 mochilas, además de materiales de artística para que los voluntarios trabajen con los chicos.
Los interesados en donar útiles escolares o materiales de artística, telas, cordón e hilos, deben comunicarse con Mónica al teléfono 02901-15580772.