BUENOS AIRES (NA).- La vicepresidenta Victoria Villarruel criticó ayer a Vialidad Nacional y al administrador general del organismo, Marcelo Campoy, por haber exigido el pago de un canon de 560 mil pesos para autorizar la tradicional peregrinación hacia el santuario de Nuestra Señora de Loreto, en Misiones.
“El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. ¿Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias”, se quejó la titular del Senado desde sus redes sociales.
Por primera vez en 24 años, la iglesia de Misiones tuvo que abonar un canon al Gobierno nacional para autorizar el desplazamiento de miles de fieles que peregrinaron el fin de semana por la ruta nacional 12 hacia el santuario de Nuestra Señora de Loreto.
El reproche público de Villarruel a un funcionario del Gobierno de Javier Milei se suma a una larga lista de cortocircuitos y desencuentros entre la vicepresidenta y la gestión libertaria.
Villarruel, quien es abogada y fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) tiene un fuerte e histórico vínculo con la tradición católica y parte de su base social proviene justamente del conservadurismo religioso.