El Secretario de Gestión y Participación Ciudadana del Municipio de Río Grande confirmó que esta semana se reunirán con concejales para avanzar en las cuestiones a modificar de la ordenanza. La excepción para inquilinos es casi una realidad. “Vamos a escuchar todos los planteos”, dijo.
RÍO GRANDE.- El nuevo sistema de estacionamiento medido comenzará a funcionar plenamente en el mes de abril, pero algunas cuestiones podrían modificarse; por lo menos esa es la intención de algunos concejales, y desde el Municipio aseguran que “vamos a escuchar todos los planteos”.
“El Ejecutivo como siempre está predispuesto a escuchar, a debatir si hay alguna alternativa que se quiera mejorar porque todo es perfectible, hay una ordenanza que fue aprobada en su momento, que tuvo un sistema de audiencias públicas en el medio y que hoy está vigente”, dijo el secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Federico Runín.
En este orden aseguró que como Municipio “vemos que el fin se ha cumplido” entendiendo que cuando un vecino va al microcentro donde hoy rige el sistema “se ve que hay lugar y que realmente uno puede encontrar estacionamiento si tiene que hacer algún trámite o compra”.
“La finalidad de todo esto era la rotación permanente del tránsito, y que el vecino tenga lugar para estacionar”, afirmó el funcionario.
Además apuntó que “estamos abiertos a discutir cuestiones y rever algunos aspectos; de hecho vamos a tener una reunión la semana que viene en el Concejo Deliberante por este tema”.
Entre las propuestas de modificación del concejal Raúl Von der Thusen se encuentra la posibilidad de reducir el horario, exceptuar a los inquilinos, y cobrar el 50% de la tarifa a empleados estatales y de comercio que trabajen en la zona.
”Si hay una cuestión planteada por determinado sector o determinados vecinos nosotros lo vamos a escuchar y vamos a abrir el debate, siempre cuidando que no se desvirtúe la finalidad del estacionamiento medido que tiene que ver con la que la zona esté más descomprimida, algo que se cumplió desde la misma semana que se puso en funcionamiento”, indicó. Respecto de la optimización de la aplicación, Runín apuntó que “realmente los vecinos nos han transmitido que el uso de la aplicación del celular es realmente muy práctica porque con un botón se da inicio y con otro se da por finalizado”.
Por último detalló que “los planteos pasan por cuestiones personales, el que es propietario de una vivienda, el que es inquilino, que es uno de los puntos sobre los cuales se va a avanzar, son cuestiones que no tienen que ver con la aplicación del sistema”.