Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 cadáveres un día después del operativo policial más letal en la historia de la ciudad, dirigido contra una importante banda criminal, según informaron medios internacionales.
BUENOS AIRES (NA).- Las autoridades del estado de Río de Janeiro informaron el martes que al menos 64 personas, incluyendo cuatro policías, murieron en los operativos.
La operación se saldó con la detención de 81 personas, según indica un reporte del diario El País de Madrid.
Se esperaba una actualización del balance de víctimas mortales ya que todos los cuerpos hallados por la gente fueron trasladados a la plaza Saõ Lucas por residentes que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el operativo, según informaron testigos en el lugar.
Los cadáveres encontrados durante la madrugada no estarían en el balance de víctimas mortales ofrecido ayer por las autoridades brasileñas, según informó este miércoles el secretario del primer ministro, el coronel Marcelo de Menezes Nogueira.
Los pobladores gritaban indignados “¡asesinos, asesinos!” y, cuando fueron interrogados por periodistas que llegaron desde la Argentina, definieron el operativo como “una masacre”.
El despliegue de 2.500 policías en la megaoperación de este martes, que se centró inicialmente en dos grandes barriadas cariocas de favelas, pretendía frenar la expansión territorial del Comando Vermelho, el segundo grupo más poderoso del crimen organizado en el país sudamericano.
El descomunal despliegue policial fue respondido con intensos tiroteos por los hombres del Comando Vermelho, que incluso lanzaron granadas desde drones sobre los agentes, sigue la crónica del medio español.
El Comando Vermelho es un grupo criminal que se dedica al tráfico de drogas y de armas, entre otras actividades ilícitas como el transporte ilegal, que nació en 1979 en una cárcel de Río, se expandió a otros Estados en los últimos años.
En territorio brasileño, solo le supera el Primer Comando de la Capital (el PCC), que tiene su base en São Paulo y es su rival más encarnizado.
El operativo policial tuvo lugar días antes de que Río de Janeiro albergue eventos mundiales relacionados con la cumbre climática de las Naciones Unidas conocida como COP30, incluyendo la cumbre mundial C40 de alcaldes que abordan el cambio climático y el Premio Earthshot del Príncipe Guillermo de Inglaterra.
La Policía llevó a cabo con frecuencia operaciones a gran escala contra grupos criminales antes de grandes eventos en Río, ciudad que acogió los Juegos Olímpicos de 2016, la cumbre del G20 de 2024 y la cumbre de los BRICS en julio.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: Amplio operativo de las fuerzas de seguridad brasileñas en varias favelas o barrios populares de la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro contra el grupo criminal «Comando Vermelho». Foto: Fernando Frazao/Agencia Brasil/NA.