Ushuaia consolidó su momento y llegó a la gran final

RIO GRANDE.- El conjunto de Ushuaia rubricó en cancha su mote de favorito y accedió en la final del certamen Patagónico de Futsal AFA “Copa Pablo Vidal”, que se desarrolló en la localidad de Río Grande desde el pasado 23 de agosto. Superó a Las Heras, por 5 a 3, en el primer encuentro correspondiente a las semifinales del torneo en las instalaciones del Club San Martín.

El equipo orientado por Luciano Montiel trabajó la victoria y lució su mejor versión para adjudicarse el pleito y transformarse en el primer finalista de la jornada sabatina. La doble acción del sábado, que tuvo a los cuartos de final por la mañana y a los cruces de semis por la noche, hizo sentir el desgaste.

Ushuaia se encontró con un aguerrido Las Heras, que por momentos complicó a los ushuaienses en los primeros pasajes de la mano de los hermanos Matías y Nicolás Villasanti, junto a David González. El “Sanjua” Esteban Sánchez respondió con solidez a la situación y brindó garantías dentro del campo.

Con el correr de los primeros minutos, Montiel mandó al campo de juego a Lucas Lemul para hacerse cargo de la manija del equipo, a Maximiliano Toro para desnivelar en el uno contra uno junto a Leandro Quevedo, al habilidoso “Corcho” Pérez; y por pasajes, combinó en cancha atinadamente a Lemul junto a Lucas Nelli, con el deseo de poder obtener seguridad, control de balón y, fundamentalmente, una férrea marca al rival.

Las sociedades ushuaienses aparecieron y Ushuaia sacó distancias en el marcador. “Maxi” Toro puso en ventaja a los de la capital; Lucas Nelli con un remate potente, que se desvió en un rival y desconcertó al buen arquero Mauricio Villarroel para el 2-0.

La réplica de Las Heras no se hizo esperar y fue Nicolás Villasanti, que convirtió también en el segundo tiempo, el que descontó en una notable pared con su hermano. Fueron hilvanando una sucesión de toques hasta doblegar el arco del “Sanjua” para poner el encuentro 2-1.

El capitán ushuaiense tomó la bandera del juego de su equipo. Hizo rotar criteriosamente el esférico hasta que se fueron abriendo los callejones hacia el área rival. Y es más, se agrietó tanto la defensa de Las Heras, que lo tenía al experimentado Ezequiel González como principal artífice, que “El Pájaro” Lemul sacó dos remates para darle la ventaja a su elenco y marcharse con diferencia de dos goles al entretiempo.

En el complemento, con el marcador a su favor, Ushuaia cuidó piernas y jugó con el nerviosismo del rival; y hasta supo contragolpear de la mejor forma para aumentar la brecha a través de Emiliano Vargas, que puso el partido 5-2. De allí en más, los de la Liga Ushuaiense hicieron circular la pelota y fueron rotando jugadores como para ir elaborando el esquema para el día siguiente. El descuento de Las Heras sólo sirvió para decorar el resultado, sin alterar en lo más mínimo las acciones desplegadas en cancha.

Ushuaia, como a lo largo de todo el certamen Patagónico de Futsal AFA, ha demostrado que está a la altura de la exigencia. Es, junto al otro finalista, de lo mejor del torneo; posee individualidades que aportan su cuota positiva al excelente andar colectivo que se vio reflejado tanto en los cruces de la fase clasificatoria como en los dos compromisos de definición directa afrontados.

Lo que más resalta del equipo es el temperamento y carácter cuando debe guarecerse atrás, la enorme velocidad y proyección de ataque en las contras que se resultas con certeza y eficacia; y el hallazgo de una buena conjunción entre jugadores experimentados como Sánchez, Nelli, Toro y Lemul, por citar algunos casos, junto a pibes que empiezan a otorgar alegrías como Salcedo, Vargas, Espinoza, Sandoval… y sigue la lista.

Ushuaia, que vino a medirse para tener una real concepción de dónde estaba parado el equipo que viene trabajando con constancia y perseverancia Luciano Montiel y su cuerpo técnico, y se metió, por mérito propio, en la final. Hay clásico en la definición del torneo y lo celebra todo el Futsal AFA de la Tierra del Fuego.

 

Calafate complicó en cuartos

En la instancia previa a las semifinales, los de la capital provincial tuvieron que sortear una dura parada. Fue ante un durísimo equipo de Calafate, al que se lo superó en el último minuto del partido. Ushuaia se impuso por 5 a 4, producto de las dos conquistas finales de “Maxi” Toro a falta de 5 minutos de partido y sobre la expiración del capitán Lucas Lemul, para el festejo de los capitalinos.

 

 

Maximiliano Toro en acción, una de las figuras de Ushuaia.