RIO GRANDE.- Por tercera vez en las últimas cuatro temporadas, Universitario de esta ciudad buscará estar presente en la Liga A2 de Voleibol, como ya sucediera en 2015. Para ello, entre el viernes 23 y el domingo 25 jugará el Regional Patagónico Sur, en Puerto San Julián (Santa Cruz), que otorgará dos plazas directas para el certamen a realizarse entre enero y marzo de 2017.
El único elenco fueguino, que llegó a la final Patagonia Sur en 2013 y obtuvo una de las dos plazas en el Regional Patagónico en 2014 (en calidad de local), ahora integrará la Zona B (que tendrá por sede el Gimnasio Municipal), junto a Escuela Madrynense de Vóley, Trelew Vóley y UACO Caleta Olivia (el elenco de la Unidad Académica Caleta Olivia de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral).
En la Zona A, a desarrollarse en el Club Independiente, estará el local Gimnasio Municipal de Puerto San Julián (ganador de la licitación efectuada por la federación de Voleibol Argentino), Ferro de Puerto Deseado y los chubutenses de Acuarium (Comodoro Rivadavia) y Epuyén Vóley.
La primera fecha se jugara a las 18:00 y 20:00 del viernes 23, en ambos rectángulos. El sábado se completará la etapa clasificatoria, y el domingo tendrán lugar las semifinales, que arrojarán a los clasificados a la A2 2017.
El torneo es organizado por la Dirección de Deportes de Puerto San Julián, a través de su Escuela Municipal de Voley.
Con cambios
“Este año, todos los que participaron en la A2, conservaron la plaza para la Liga 2017. Antes solamente quedaban los 4 semifinalistas. Hasta el año pasado se hacía primero un regional de Patagonia Sur y otro de Patagonia Norte, después los cuatro clasificados jugaban un cuadrangular final, con dos plazas para la A2. En 2015 pasaron Neuquén Vóley y Defensores de Viedma, ambos de Patagonia Norte. Por eso es que ahora se buscan los dos clasificados de Patagonia Sur”, apuntó el profesor Walter Terra, entrenador de Universitario desde mediados de 2014.
El plantel
“Tenemos 12 jugadores, Maximiliano Ybars e Ivo Susñar como armadores. Martín Zamudio y Gálvez de opuestos. Maximiliano Rosso, Shelen Bercetche y Federico Ponce en el puesto de central. Nicolás Ybars, Braian Ponce y Bruno Terra de receptores punta. Más Mauro Triviño y Franco Ybars, como líberos. No tenemos ningún refuerzo, vamos con nuestros jugadores, queremos que tengan la posibilidad de jugar nuestros chicos, y de sumar experiencia. Salimos el jueves 22, por la tarde, en autos particulares”, añadió el DT.
Los rivales
“Sabemos poco de nuestros rivales. Hubo un equipo de Comodoro Rivadavia (Nota de la Redacción: Petroleros) que el año pasado se contactó conmigo y con Braian Ponce para que los reforzáramos, tenían intenciones de ascender, también allí da una mano Pablo Hruby, a quien conocemos. Madrynense tiene un equipo armado desde hace bastante tiempo. De los demás equipos no nos hemos interiorizado”, admitió Nicolás Ybars, el receptor punta que en la anterior campaña de Uni se desempeñó como líbero.
Expectativas
“Esto es diferente a lo de hace dos años, ahora vamos con gente nuestra, creo que en nivel estamos parecido, los chicos crecieron, la base está firme. Al tratarse de equipos solamente de la Patagonia Sur, creo que el nivel es un poco inferior al del torneo que jugamos en 2014, con los dos clasificados de Patagonia Norte, añadió Ybars, al tiempo que agradeció el auspicio de la Municipalidad y de la Cooperativa Eléctrica.