Tras representantes del Taller de Ajedrez de la Municipalidad local -acompañados por el instructor FIDE Andrés Ortiz- participaron del 5 al 7 de este mes en el Festival Coronación 2021, disputado en el Hotel Mónaco, de Villa Carlos Paz (Córdoba), y organizado por Ajedrez Federal Argentino, siendo controlado el certamen por Víctor Esteban (Arbitro Internacional) y Luciano Ercole (Arbitro FIDE).
RIO GRANDE.- Jazmín Donda se alzó con el título en Sub 10 femenino; Leonel Yanacón fue subcampeón en Sub 14, el mismo puesto que alcanzó Francisco Ortiz en Sub 18 y Sub 2000 ELO FIDE.
Campeona
Donda -quien viajó con sus padres- entabló en la 2ª ronda con Valentino Di Cola (Córdoba), tras 2 horas de juego. Luego venció a Lucas Clavero (San Luis) y a Juan Pablo Jofré (Entre Ríos), cayendo en la 5ª ronda con Leonel Rojas (Tucumán). El último día derrotó a Camilo Caglieri (Santa Fe) y a su último rival, para finalizar 3º entre 17 participantes, y 1ª en su rama.
Subcampeón
Yanacón partía como uno de los favoritos entre los 18 anotados en su categoría, venciendo sucesivamente a Máximo Bonzi (Santa Fe) -con
negras, en 27 movimientos de una apertura española-; y Karen Gaite (Salta); Lautaro Escobar (Tucumán) -en 60 jugadas, al cabo de 2:20, planteando una Defensa Holandesa, su favorita-.
“En la tarde del sábado enfrentó a la subcampeona argentina Sofía Bontempi (Junín, Buenos Aires), quien tras una defensa catalana de Leonel, sacó ventaja en el medio juego. Nuestro jugador creó gran contra juego en el centro con presión sobre el punto d6 y fuerte ataque de los caballos blancos que la desorientó. Ella quedó con dos peones de desventaja y con 30 segundos en el reloj no pudo soportar la presión, cediendo el punto”, detalló el instructor.
El riograndense después perdió con Juan Gómez (Tres Arroyos). Y el domingo, venció a Emanuel Miranda (Santa Fe); y en la séptima y última ronda, confrontó con Patricio Rojas (San Pedro, Jujuy) donde tras consumir todo el tiempo disponible en pleno apuro de tiempo omitió un descubierto del rival y perdió material quedando en tercera posición en la general, y segundo en la clasificación en masculino.
Tres frentes
Francisco Ortiz jugó el Abierto (122 jugadores), en un inicio con tres rápidas victorias, perdiendo el invicto ante el experimentado MF (Maestro FIDE) Leandro Tobares (Córdoba), y entablando con Dennis Egea (Río Negro). En la última jornada, el Sub 18 doblegó sucesivamente a Roberto Rubén Ruiz y al bonaerense Jorge Fernández.
Así finalizó 8º en la general, con 5,5 puntos (con 25,5 en el desempate Bucholz) mientras que el podio lo ocuparon el CM (Candidato a Maestro) Juan Manuel Marson, de San Francisco (un mes atrás jugó el Magistral del Centenario en Río Grande), con 6,5 unidades; el mencionado Tobares, con 5,5 (30,5 de bucholz top); y Franco Estanguet, también con 5,5 puntos (29,5 de desempate).
Además, Ortiz se ubicó segundo en la categoría sub 18, detrás de Jeremías Barahona (5,5 y 29 puntos bucholz top, 4° en la general); y también fue subcampeón en la división Sub 2000 ELO FIDE, escoltando a Roberto Alejandro Gómez (5,5 y 26 puntos en el desempate, 7º en la general).
Alumna
Andrés Ortiz reconoció la tarea de Lara Herrera, de General Roca (Río Negro), a quien le da clases virtuales. Quedó 4º en la tabla general y 2° lugar en la rama femenina detrás de Oriana Tobares (Río Cuarto, Córdoba). Surgida de los Torneos Internacionales on line Cordillera de los Andes, compartió varios momentos con los jugadores riograndenses.
“Agradecemos la colaboración del Gerente de la Agencia Municipal de Deportes, licenciado Sebastian Bendaña; de la licenciada Susana Donatti, la profesora Débora Galichini, la legisladora Mirian Martínez, todos ellos hicieron posible la participación de nuestra ajedrecistas”, concluyó Ortiz.
Quiroga, en el Magallanes
Una semana antes, entre el viernes 29 y el domingo 31 de octubre, se disputó -en el salón de actos del IPV- el 3º IRT Estrecho de Magallanes 2021 (suizo, 5 rondas, 90’ + 30”), con la participación estelar del MI (Maestro Internacional) Facundo Quiroga, quien se adjudicó el primer puesto, con 4,5 puntos,
El visitante superó a Jazmín Donda (con blancas) y a Tomás Foschiatti (con negras). Por la tercera ronda, el campeón llevó las piezas blancas y se midió con Francisco Ortiz, en una india de rey, con muchos cambios en el medio juego y una persistente ventaja mínima para el titulado. El final fue de caballo y alfil con 5 peones de ambos bandos, con una sólida defensa del Sub 18, quien mantuvo la posición tras 4 horas de juego, consiguiendo la definitiva igualdad.
El último día, Quiroga venció a con blancas a Lisandro Díaz, y con negras a Leonel Yanacón.
Ortiz fue el subcampeón, con 4 puntos (además derrotó a Priscila Chávez, Yanacón y Leandro Frutos, entablando en el cierre con Foschiatti). Y tercero quedó Frutos, con 3,5 unidades, tras sus victorias ante Díaz, Carlos Saavedra y Donda, las tablas con Foschiatti y la caída con Ortiz.
Una vez finalizado el torneo, Quiroga dictó un Seminario de Alto Rendimiento. El instructor Andrés Ortiz agradeció a Carlos Turdó y Matías Runín, de la Secretaría de Deportes de la provincia, por la participación del MI.
IRT Estrecho de Magallanes 2021
P/Ajedrecista ELO Pt. D1 D2
1.MI Facundo Quiroga 2.278 (1º) 4,5 13,0 13,5
2.Francisco Ortiz 1.827 (2º) 4,0 14,0 13,0
3.Leandro Frutos 1.526 (3º) 3,5 12,0 11,5
4.Tomás Foschiatti 1.496 (4º) 3,0 14,0 9,0
5.Leonel Yanacón 1.298 (5º) 3,0 13,0 10,0
6.Lisandro Díaz s/puntos 3,0 11,0 8,0
7.Jazmín Donda 1.119 (6ª) 2,0 13,5 7,0
8.Carlos Saavedra s/puntos 2,0 11,5 7,0
9.Priscila Chávez s/puntos 2,0 10,5 5,0
10.León Ramírez s/puntos 2,0 10,5 4,0
11.Gabriel Rivas s/puntos 2,0 9,5 6,0
12.Renzo Vera s/puntos 2,0 9,5 3,0
13.Elina Soto s/puntos 1,5 10,5 3,5
14.Diego Ibáñez s/puntos 1,5 9,5 5,0
15.Camila Salazar s/puntos 1,0 11,5 4,5
16.Yain Romero 1.016 (7ª) 0,5 9,0 2,0
Sistema: suizo, 5 rondas, 90’ + 30”. Día de disputa: 29-31/10. Enlace: https://chess-results.com/tnr587726.aspx?lan=1