Un San Martín que “conversa” llegará a Tierra del Fuego

Una figura interactiva del Libertador contesta preguntas de los visitantes. Lo maneja una persona con un joystick. Tierra del Fuego tendrá la posibilidad única de contar con la visita de esta iniciativa educativa. El Museo Marítimo en Ushuaia y la UTN en Río Grande, serán los escenarios del evento.
RIO GRANDE.- Hablar con San Martín “en vivo y en directo” es una de las novedades que llega mañana a Tierra del Fuego. El San Martín interactivo –creación de Roberto De Biase, quien ya hizo un Jauretche interactivo– contesta las preguntas del público.

Las gestiones para su llegada a Tierra del Fuego fueron realizadas por la senadora nacional y gobernadora electa, Rosana Bertone. Esta propuesta, única en el país, recrea el daguerrotipo del prócer ya anciano tomado en París, que dialoga con el público visitante.

La iniciativa logra trascender la mera exhibición de objetos detrás de una vitrina, y permite que la gente se comunique en forma directa con aquel San Martín que solíamos ver en las revistas escolares y, de este modo, traspasar las barreras de tiempo y espacio que impone la propia naturaleza.

Se trata de una experiencia sin precedentes en el ámbito museográfico, que ya fue vista por miles de personas desde su primera exhibición en agosto de 2013.

San Martín interactivo estará en las instalaciones del Museo Marítimo de la ciudad capital los días 22 y 23 de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00 y luego será trasladado a la UTN Facultad Regional Río Grande donde podrá ser visitado el 24 y 25 de septiembre en los mismos horarios.

Según aseguraron las autoridades de la casas de altos estudios, se espera la visita de la comunidad educativa de todos los niveles y de todos los colegios de la provincia para que disfruten de esta experiencia única e inolvidable.

Los organizadores indicaron que los colegios y/o instituciones de Ushuaia que quieran ser parte de esta propuesta, deberán inscribirse de manera previa llamando a Belén Aguila al (02901) 15614320 y en Río Grande comunicarse con María Paula Fiorito al (02964) 15609610 o al mail mirtavalencia@hotmail.com.

Finalmente, informaron que ya se están cursando las invitaciones a todos los colegios de la provincia para que sean parte de la interesante iniciativa.

Esta iniciativa fue presentada, por primera vez en 2013 en el Museo Histórico Nacional y recrea un antiguo daguerrotipo del general José de San Martín, ya anciano, para que converse con los visitantes. Se trata de una producción de Roberto De Biase, quien, valiéndose de la animación en 3D y una palanca de mando, intenta reflejar de manera atractiva el pensamiento del Libertador. De Biase ya había presentado anteriormente un desarrollo similar inspirado en la figura y el ideario de Arturo Jauretche. A la tradicional exhibición de objetos de valor histórico y documental se le suma, desde el punto museográfico, una experiencia innovadora, sobre todo para los más chicos.

La iniciativa rompe virtualmente las fronteras en el tiempo y el espacio y, permite a los visitantes, hacer las preguntas que deseen, mientras la voz de un integrante del equipo brinda respuestas apelando a los escritos del general José de San Martín.

La iniciativa rompe virtualmente las fronteras en el tiempo y el espacio y, permite a los visitantes, hacer las preguntas que deseen.
La iniciativa rompe virtualmente las fronteras en el tiempo y el espacio y, permite a los visitantes, hacer las preguntas que deseen.