El proyecto es impulsado por la concejala Alejandra Arce del bloque Provincia Grande, en articulación con alumnos de 6to “Cauquenes” de la escuela del Cono Sur y busca proteger la biodiversidad de este lugar que se encuentra en la zona sur de la ciudad. Quienes vienen trabajando en la iniciativa desde el año pasado tras la presentación del proyecto en el Concejo Deliberante.
RIO GRANDE.- En la última Reunión de Comisiones, que tuvo lugar este lunes, participaron los alumnos 6° grado “Cauquenes” de la escuela del Cono Sur, quienes se expusieron sobre el trabajo de investigación que llevan adelante en el humedal y de la importancia ambiental de declarar la Laguna Sur como una Reserva Natural Urbana. Estuvieron presentes en el encuentro legislativo, Mariela Kozache, docente del grado; Viviana Albornoz, directora de la institución educativa y representantes de la Subsecretaría de Ambiente del Municipio de Río Grande.
En este marco, la concejal expresó que “fue muy gratificante contar con la participación de los alumnos del Cono Sur, con quienes venimos impulsando esta iniciativa con un gran compromiso, ya que no solo fue la presentación del proyecto sino que además, venimos realizando diversas jornadas de limpieza en la zona, la colocación de un cartel para resguardar la zona y el diálogo con los vecinos para cuidar entre todos el lugar”. En tanto, destacó que “es impostergable resguardar el ecosistema de esta laguna porque es un lugar fundamental para numerosas aves migratorias que descansan allí”.
Asimismo, la edil remarcó la importancia de la responsabilidad ciudadana, subrayando que “cuidar este espacio es una tarea colectiva. Cada vecino tiene un rol en la preservación del ambiente porque lo que se protege hoy será el legado para las futuras generaciones”.
Por último, manifestó que “no solo tiene una perspectiva de resguardo ambiental sino también, de planificación de ordenamiento territorial de la ciudad, entendiendo que al tratarse de una zona urbanizada, es importante que ambas áreas sean contempladas. Debemos seguir trabajando por una Río Grande que crece en términos urbano y que también sea sostenible”.