El secretario de Deportes, Ramiro Bravo, se refirió al discurso de apertura inaugural de sesiones legislativas del pasado 1º de marzo, al señalar que “la gestión de la Gobernadora trabajó para garantizar el deporte como un derecho que esté al alcance de todos. Es por ello que hemos apoyado y acompañado a aquellos deportistas que muestran condiciones especiales para la competencia de alto nivel.
USHUAIA.- El secretario destacó que “en enero llevamos a cabo la apertura de sobres para la “Refacción del Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad” de Río Grande, y pusimos en marcha el Proyecto “Actividades Deportivas – Recreativas Integrales Fueguinas”, que incluye equipamiento especial para práctica deportiva, destinado a las escuelas de las tres ciudades”.
Entre las acciones llevadas adelante, la autoridad deportiva señaló que “el deporte es para la Gobernadora un instrumento clave en la mejora de nuestra sociedad. Es una herramienta de integración social y de mejora de calidad de vida de todos. Por ello, se han creado 50 escuelas de iniciación deportiva y dedicamos más espacios y horas para el desarrollo de práctica del deporte con más de 40 mil horas durante estos tres años”.
Respecto a infraestructura, Bravo valoró que “esta gestión mostró muchísimos avances con nuevos espacios para el deporte y la competencia: gimnasio Petrina en Ushuaia, gimnasios del Colegio Haspen y Polideportivo de la Margen Sur en Río Grande. Avanzamos con la obra del Microestadio de dicha ciudad, remodelamos el gimnasio Jorge Muriel, el de la Escuela Nº2 y el del Colegio Cmte. Luis Piedra Buena, y un nuevo Centro Deportivo para la Margen Sur”.
Además, el secretario destacó que en estos tres años se desplegó una fuerte logística deportiva (terrestre y aérea) “que permitió la participación en distintas competencias de casi 4 mil deportistas. Facilitamos la participación de 1.500 jóvenes de la Patagonia en juegos EPADE 2017, y más de 3.300 deportistas participaron en los Juegos Evita provinciales”.
Deportistas expresaron su apoyo a la Ley Malvinas
Jugadores de primera división de fútbol 11 y futsal de varios clubes de la Argentina grabaron spots en apoyo a la Ley Malvinas cuyo tratamiento en el Senado de la Nación impulsa la gobernadora Rosana Bertone, a través de los senadores José “Nato” Ojeda y Julio Catalán Magni.
Francisco Martínez del Club Defensores de Belgrano; Pablo Vidal de San Lorenzo de Almagro; Constantino y Alamiro Vaporaki de Boca Juniors; Lucas Bazán de Argentino de Merlo y Ricky Torres del Club Atlético Independiente expresaron su respaldo a la iniciativa del Gobierno fueguino que propone que todas las cuestiones relacionadas con las Islas Malvinas y el Atlántico Sur que el Ejecutivo nacional pretenda llevar adelante, deba contar con la aprobación del Congreso de la Nación.
El apoyo de los deportistas se suma al manifestado por diversas asociaciones, veteranos de guerra, ONGs, instituciones académicas y educativas y partidos políticos de todo el país.