Tullio ratificó que a las 19:30 estarán los primeros datos

BUENOS AIRES (NA).- El director Nacional Electoral, Alejandro Tullio, descartó la posibilidad de un «fraude» en el recuento de votos, y confirmó que a las 19:30 estarán los primeros datos de la segunda vuelta de este domingo, mientras que a las 22:30 habrá una tendencia del resultado final.

Tullio señaló que el recuento de los sufragios será «simple, ya que es una sola boleta y así será en todo el país. Al principio será más lento y luego se dará con más velocidad. A las 19:30 tendremos resultados de algunas mesas y a las 22:30 ya habrán tendencias sólidas», agregó funcionario, según el horario que surgió de un acuerdo entre el Gobierno y los apoderados de los dos partidos.

Aseguró que «a las 19:30, con los primeros telegramas, comenzará la difusión en las pantallas del Correo y por Internet en www.resultados.gov.ar».

El funcionario aclaró que «comenzará con pocas mesas a medida que vayan llegando» y sostuvo que «habrá un porcentaje significativo de todo el territorio hacia las 22:30 o antes».

El director nacional electoral afirmó que está todo previsto, incluso «fuentes de energía alternativas, que impediría cualquier tipo de caída tanto en lugares de escaneo, como en el centro de recepción de imágenes».

En una conferencia de prensa realizada en la sede del Correo Argentino, ubicado en Brandsen 2060 del barrio porteño de Barracas, junto al presidente del Correo Argentino, Claudio Tristán, Tullio brindó detalles de los comicios que definirán quién será el nuevo presidente de los argentinos.

Tristán explicó que este domingo trabajarán en el Correo Argentino 45 mil empleados en todo el país, que entregarán 94.953 urnas nacionales y 1424 para electores extranjeros. En el operativo se utilizaran alrededor de 1.200 medios de transportes, habrá 13.855 y 1.192 sucursales de todo el país serán afectadas a las tareas electorales.

 

Mismas autoridades

Tullio explicó que en el proceso electoral del domingo «habrá 95 mil mesas, con 190 mil autoridades de mesa y la presencia de 190 mil fiscales partidarios 95 de cambiemos y 95 del Frente para la Victoria (FpV), más 27 fiscales generales, con 13.500 por cada fuerza partidaria».

El funcionario, informó que los ciudadanos «votan en las mismas escuelas» de las últimas elecciones, «el padrón electoral será el mismo del 25 de octubre y se le entregará un comprobante» al votante.

Además, indicó que «las autoridades de mesas hayan o no sido convocadas nuevamente serán las mismas y deberán estar a las 7:30 en los locales de comicios, hayan recibido o no recibido el telegrama de notificación, enviado por la Justicia Electoral».

Al respecto, subrayó que «los que cumplieron funciones el 25 de octubre lo deben hacer el 22 de noviembre». La custodia de los comicios estará a cargo de 96 mil efectivos de las fuerzas de seguridad nacional y policías locales.

 

Boleta será válida

La Justicia Electoral aclaró en un comunicado que «las boletas válidas para la segunda vuelta presidencial son tanto las que incluyan la fecha 22 de noviembre de 2015 como las utilizadas en los comicios con la inscripción 25 de octubre».

Esta información también fue confirmada por el Director Nacional Electoral de la República Argentina, Alejandro Tullio en su cuenta de Twitter quien aseguró que la disposición fue avalada por las dos fuerzas que compiten hoy.