El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, una medida que fue condenada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
WASHINGTON (Xinhua/NA).- Al hablar con periodistas en la Casa Blanca, Trump acusó a Caracas de liberar presos y pacientes psiquiátricos para que cruzaran ilegalmente hacia Estados Unidos, así como de traficar grandes cantidades de narcóticos.
“Han vaciado sus cárceles en Estados Unidos de América y han permitido que miles y miles de presos y personas de instituciones mentales, de manicomios, crucen la frontera”, afirmó Trump.
Trump agregó que su Administración está considerando ataques contra Venezuela por tierra. “Ciertamente, estamos analizando operaciones terrestres ahora, porque tenemos el mar muy bien bajo control”, aseguró.
Poco después de los comentarios de Trump, Maduro denunció lo que llamó “golpes de Estado orquestados por la CIA”, según informaron medios de comunicación.
De acuerdo con el diario The New York Times, la nueva autorización permite a la CIA llevar a cabo misiones letales en Venezuela y el Caribe, así como coordinarse con militares estadounidenses más amplias en la región.
Funcionarios del Gobierno de Trump “han sido claros, en privado, en que el objetivo final es sacar del poder al señor Maduro”, informó el The New York Times, añadiendo que aproximadamente 10.000 tropas estadounidenses, ocho buques de guerra y un submarino están actualmente desplegados en el Caribe, en su mayoría con base en Puerto Rico.
Desde septiembre, la Casa Blanca anunció cinco ataques estadounidenses que destruyeron cinco supuestas embarcaciones de narcotráfico en aguas internacionales cercanas a Venezuela, dejando un total de 27 muertos a bordo.
Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar acciones en su territorio
El Gobierno de Venezuela rechazó las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien admitió públicamente haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para ejecutar operaciones contra la paz y la estabilidad del país sudamericano.
Caracas calificó esas afirmaciones como “belicistas y extravagantes”, además de constituir “una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.
En un comunicado oficial fechado hoy en Caracas, el Ejecutivo venezolano expresó su “extrema alarma” ante el uso de la agencia de inteligencia estadounidense y los recientes despliegues militares en el mar Caribe, los cuales, según denunció, configuran “una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela”.
El texto advierte que tales acciones buscan “legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos”.
El Gobierno venezolano además subraya que las declaraciones del mandatario norteamericano también pretenden “estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos”.
Asimismo, el comunicado anunció que la Misión Permanente de Venezuela ante la ONU elevará en las próximas horas una denuncia ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de Naciones Unidas, con el propósito de exigir rendición de cuentas al Gobierno de Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes para impedir una escalada militar en el Caribe, declarado zona de paz por la CELAC en 2014.
En tal sentido, Caracas recordó que, durante la reunión extraordinaria de cancilleres de la CELAC, convocada por la Presidencia Pro Tempore de Colombia, Venezuela presentó formalmente esta denuncia y pidió una respuesta regional inmediata ante lo que considera una amenaza directa a la estabilidad hemisférica.
“La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato”, concluye el comunicado, al reiterar el compromiso de Venezuela con la paz, la soberanía y el respeto al orden jurídico internacional.
CRÉDITO IMAGEN DE PORTADA: El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hablando durante una reunión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Caracas, Venezuela. Xinhua/Presidencia de Venezuela.