BUENOS AIRES (NA).- El Gobierno autorizó que unos 207 millones de pesos sean transferidos al Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas en tres zonas de la Argentina.
Se trata de dinero extra que el Tesoro Nacional aportará al Fondo Fiduciario creado en 2002 y constituido para la cancelación en este caso de compensaciones pendientes de pago correspondientes a ejercicios anteriores y del año 2016.
Este fondo financia las compensaciones tarifarias para la Región Patagónica, el departamento Malargüe en la provincia de Mendoza y la Puna, dice la Resolución 235-E/2017 publicada este martes en el Boletín Oficial.
El dinero irá a las distribuidoras o subdistribuidoras zonales de gas natural y gas licuado de petróleo de uso domiciliario, en el marco de la aplicación de tarifas diferenciales a los consumos residenciales.
Asimismo, con este fondo se financia la venta de cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo, gas propano comercializado a granel y otros, indica la norma publicada con la firma del ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.
La Resolución indica que de acuerdo con la proyección realizada por la Dirección Nacional de Economía de los Hidrocarburos se requiere financiamiento adicional a los efectos de cumplir con los objetivos del Fondo Fiduciario.
Aranguren indicó que se generó una mayor necesidad de fondos a partir de dos resoluciones sancionadas por el kirchenrismo en 2015, mediante las cuales se modificó toda la operatoria de las compensaciones al gas licuado envasado para hacerlo consistente al Programa Hogar.
La administración de la alianza Cambiemos ya había transferido en noviembre de 2016 unos $296 millones, pero eso sólo alcanzó a regularizar una parte de las declaraciones juradas pendientes de pago.