En toda la Provincia se rindió homenaje a la memoria del General José de San Martín

«No existe hombre más respetado por nuestra historia que el general José de San Martín. Su lucha por la independencia de América, vacía de recursos, es estudiada en todo el mundo» recordó la gobernadora Rosana Bertone, quien encabezó el acto central que se realizó en el Colegio Don Bosco, en Ushuaia.

USHUAIA.- Al cumplirse el 167 aniversario del paso a la inmortalidad del general José de San Martín, la gobernadora Rosana Bertone puso en relieve las características morales y nobles del Libertador, al tiempo que reconoció la labor de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo; de la banda de música de la Base Naval y los referentes del coro de señas, quienes asistieron al acto.

El acto central tuvo lugar en el gimnasio Don Bosco y fue presidido por la Gobernadora con presencia de las principales autoridades del Gobierno y de la Legislatura; además de los integrantes del centro de excombatientes de Malvinas

La Gobernadora destacó en su discurso la gesta del general San Martín que logró “no sólo la libertad de tres países, sino también los ejemplos de vida y valores que nos legó”.

«No existe hombre más respetado por nuestra historia que el general José de San Martín. Su lucha por la independencia de América, vacía de recursos, es estudiada en todo el mundo» recordó Bertone y sin embargo «tuvo sus peores detractores y enemigos entre los propios argentinos, se lo acusó de mil cosas, se ahogaba a sus tropas económicamente y hasta se cuestionaron sus triunfos».

Bertone anunció que “en estos próximos días vamos a comenzar con la Asociación Sanmartiniana a colocar en cada aula de cada escuela pública la figura de San Martín” y que en estos tiempos es más que imprescindible imitar el ejemplo del Libertador, “para que la situación de Argentina pueda seguir creciendo, para que no haya estas luchas entre hermanos, así el país estaría más unido y nuestra gente estaría mejor. San Martín simboliza esto”.

 

 

Area Naval Austral

El comandante del Área Naval Austral, contraalmirante Germán Roque Arbizu, presidió el acto que esa fuerza realizó en conmemoración por el 167º aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador General José de San Martín; el cual contó con la presencia del vicegobernador Juan Carlos Arcando.

Al inicio de la ceremonia, que se desarrolló en la plaza ubicada en Onas y avenida Maipú, se reseñó la vida y obra del Libertador y se destacó su paso por filas militares. “Sus campañas fueron decisivas para las independencias de la Argentina, Chile y el Perú”.

 

 

En Río Grande

En Río Grande el acto tuvo lugar en el Centro Deportivo Municipal, encabezado por el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, a cargo del Ejecutivo Municipal, ante la ausencia del intendente Gustavo Melella. En tanto, Gabriela Castillo, secretaria de Obras y Servicios Públicos, tuvo a su cargo las palabras alusivas a la fecha.

“Hablar de San Martín es hablar de lo más importante que nos ha dejado que es su ejemplo de vida. Si todos nos sentimos hijos de este Padre de la Patria debemos seguir su ejemplo y sostener sus valores; valores como el amor a la Patria, el amor a los que menos tienen”, dijo la funcionaria para resaltar la figura del prócer.

Las autoridades colocaron una ofrenda floral al pie de una imagen del prócer, luego de lo cual se procedió a efectuar un minuto de silencio y el padre Joaquín López Pedroza realizó una invocación resaltando también la figura y cualidades del Libertador de América.

 

 

En Tolhuin

Como ya es tradicional, en las instalaciones del Polideportivo «Ezequiel Rivero», se desarrolló el acto por el 167° aniversario del paso a la inmortalidad del general San Martín, el cual fue encabezado por el intendente Claudio Queno, quien estuvo acompañado de su gabinete y miembros del Concejo Deliberante.

También hubo representantes de la Policía, la Gendarmería Nacional; docentes y alumnos de la Escuela 45, del Colegio Provincial Ramón Alberto Trejo Noel, de la Escuela Especial 4 y de integrantes de Defensa Civil.

 

El Area Naval Austral y la ceremonia en medio de la nieve.