USHUAIA.- A partir de hoy se dará a conocer el listado definitivo de los primeros 500 beneficiarios para acceder a un predio fiscal, quienes quedan a un paso de obtener una respuesta a su problema habitacional.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad, Teresa Fernández, señaló ayer que “concluyó el tiempo para impugnar el listado provisorio que se dio a conocer hace algunas semanas atrás y si bien no tuvimos denuncias formales, sí algunas inquietudes que decidimos dar lugar para efectuar las averiguaciones pertinentes, porque queremos que estas entregas sean lo más equitativas posible”.
La funcionaria recordó que el registro continúa abierto hasta el 14 de noviembre, de manera que instó a los vecinos que aún no están inscriptos a que se anoten y aquellos que sí lo están, a que se acerquen para actualizar sus datos.
Teniendo en cuenta que “los padrones son dinámicos y las variables cambian constantemente, es importante que se acerquen para informar sobre posibles cambios”. Asimismo, adelantó que “ya estamos trabajando en el segundo listado para darlo a conocer en las primeras semanas de diciembre”.
Trabajo en los barrios
Fernández se refirió a las obras del sector K y D, un sector muy amplio que contempla los barrios Escondido, Esperanza, Altos de la Cumbre, Los Miradores. Fernández se refirió a los primeros trabajos que se están realizando en el lugar por parte de Planificación e Inversión Pública y consideró que “no es un sector sencillo de encarar”.
Sobre las particularidades explicó que “muchas viviendas hay que reubicarlas, las escaleras tienen un tránsito permanente y cobran gran importancia en los barrios donde se están realizando los trabajos. El trabajo no es lineal, no es sencillo trabajar en el sector y se está haciendo una gran tarea desde Planificación”.
Cabe recordar que en el K y D se realizará la construcción de una escalera, la apertura de un camino que comunica dos barrios, parte de la red cloacal y la construcción de un SUM que no será únicamente destinado a los vecinos de un barrio, sino a todo el sector.
Fernández confirmó que se trabaja en la regularización del sector del sector L9A, que “en poco tiempo pasará a ser un barrio más de la ciudad, porque los vecinos presentaron la documentación en tiempo y forma, lo cual nos facilitó para continuar con las obras”.
En la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial hicieron entrega de los certificados de deslinde y amojonamiento para la definitiva demarcación de los lotes y regularización del barrio lindero a la calle Isla Año Nuevo.