Del 21 al 23 del corriente se desarrollará en San Miguel de Tucumán el evento más importante del calendario organizado por la Federación Argentina de Tiro con Arco. Club El Palomar-Uyana Jacu de Ushuaia y la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco (AFTA) de Río Grande tendrán presencia récord en el evento.
RIO GRANDE.- Con ocho competidores, Tierra del Fuego se apresta a participar en la Final Nacional de Tiro con Arco en la modalidad Aire Libre, que se desarrollará los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 del corriente en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Por segundo año consecutivo, tanto Río Grande como Ushuaia tendrán representantes en el evento más importante del calendario organizado por la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO).
En total, Club El Palomar-Uyana Jacu de Ushuaia pondrá en competencia a seis representantes y la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco (AFTA) de Río Grande llevará a Tucumán a dos tiradores. Además, AFTA confirmó que la entrenadora Susana Águila será la capitana general de Patagonia, rol que ya cumplió en la Final Nacional de Sala en Esquel, en agosto pasado.
El cronograma
La Final Nacional 2025 es organizada por el Tiro Federal de Tucumán. El viernes 21 se llevará a cabo la práctica oficial en el predio donde se desarrollará el certamen y su vez, se hará efectiva la revisión oficial de los equipos que utilizarán los arqueros.
El sábado 22 la actividad arrancará bien temprano y estará dividida en dos turnos de competencia, uno por la mañana y otro al mediodía. Ello se debe a la gran cantidad de inscriptos que al cierre de esta edición totalizaba 234 participantes en todas las categorías.
Por la tarde, los competidores con los mejores puntajes de cada región conformarán los equipos masculinos, femeninos (tres arqueros por equipo) y mixtos (dos arqueros), que disputarán una eliminatoria, con participantes confirmados de Patagonia, Centro, Sur, Litoral y Norte.
El domingo 23, también desde la mañana, se llevará a cabo la eliminatoria individual de cada categoría para conocer a los campeones de la Final Nacional 2025, a partir de la clasificación que los competidores obtuvieron en sus divisionales, el día anterior.
La competencia
El sábado 22 por la mañana, los arqueros lanzarán 72 flechas en 12 tandas de tres flechas cada una, a un blanco de diferentes tamaños y distancias, según la categoría en la que se inscribieron. Esa clasificación les otorgará un puntaje que los habilitará a disputar las eliminatorias el domingo 23, en busca de los podios.
La eliminatoria se resuelve en tiradas mano a mano, con rondas de tres flechas por arquero. Aquel que sume más unidades (del 1 a 10) por flecha, se queda con la ronda que asigna dos puntos y en caso de igualdad de puntaje, se le otorga una unidad a cada competidor. Gana la eliminatoria aquel que llegue primero a seis puntos.
En el caso de las competencias por equipos, se sumarán los puntajes individuales de los arqueros y cada región se conformará de ese modo, con tres competidores para las categorías masculino y femenina y dos tiradores, para los equipos mixtos.
Para la definición de los títulos por equipos se aplica la misma modalidad que en las eliminatorias individuales.
Los fueguinos
En la categoría Recurvo Olímpico Masculino clasificó Christian Bisso. El competidor del Club El Palomar-Uyana Jacu llegó en el primer lugar del ranking de la Zona Patagonia. Por su parte, en la divisional Recurvo Olímpico Masculino +50, el Club El Palomar-Uyana Jacu aportará tres competidores: el vigente campeón sudamericano Víctor Bibé (1° en el ranking patagónico); Juan Bauer (4°) y Gustavo Elsztein (6°).
Asimismo, la nómina del Club El Palomar-Uyana Jacu se completa con Gabriela González (1°) en la divisional Recurvo Olímpico Femenino +50 y Jorge Ramírez (1°) en la categoría Compuesto Masculino +50.
Por el lado de la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco (AFTA), sus dos competidores también acuden en posiciones de vanguardia a nivel regional: en Recurvo Olímpico Masculino Sub-18 participará Renzo Monchietti Águila (1° en el ranking de Zona Patagonia) y en la categoría Tradicional Masculino lo hará Manuel Morillas (2°).
Los fueguinos clasificados
Christian Bisso Club El Palomar-Uyana Jacu Recurvo WA Masculino
Víctor Bibé Club El Palomar-Uyana Jacu Recurvo WA Masculino +50
Juan Bauer Club El Palomar-Uyana Jacu Recurvo Wa Masculino +50
Gustavo Elsztein Club El Palomar-Uyana Jacu Recurvo WA Masculino +50
Gabriela González Club El Palomar-Uyana Jacu Recurvo WA Femenino +50
Jorge Ramírez Club El Palomar-Uyana Jacu Compuesto +50
Renzo Monchietti Águila AFTA Recurvo WA Masculino Sub-18
Manuel Morillas AFTA Tradicional Masculino
