Varios sectores públicos y privados expresaron su total adhesión al paro general que se realizará este miércoles en defensa de la industria fueguina. Se realizarán actos en Río Grande y Ushuaia.
RIO GRANDE.- Con una importante adhesión de sectores de la producción, de los gremios y de organizaciones intermedias, hoy se realizará un paro general de actividades en defensa de la industria fueguina, que quedó jaqueada con el dictado del Decreto 333/32025 que elimina aranceles a la importación de productos electrónicos.

El paro cuenta con la total adhesión del Gobierno provincial y de las Municipalidades, las que han comunicado que mantendrán únicamente guardias mínimas para garantizar la atención de situaciones que sean de urgencia.
En el caso del transporte público, las empresas UISE, en Ushuaia y CityBus, en Río Grande, comunicaron que cumplirán frecuencias mínimas, aconsejando a sus usuarios consultar las aplicaciones para conocer el estado de los recorridos.
En las tres ciudades de la provincia se comunicó que no habrá recolección de residuos, por lo que solicitaron a la gente no dejar la basura en los cestos ubicados en la vía pública.
En cuanto al funcionamiento de los Hospitales públicos, se emitió un comunicado advirtiendo a la gente que solamente acuda en casos de suma urgencia y que lo hagan a través de las guardias.
Sobre la situación de los comercios, desde los sindicatos invitaron a sus afiliados a acatar el paro general, aunque aclararon que, en caso que la patronal decida abrir, sufrirán el descuento de sus sueldos. En tal sentido, apelan a la sensibilidad de los empresarios para atender la gravedad de la medida sobre la cual se realiza la medida de fuerza.
En las escuelas, todas las públicas no tendrán actividad y lo mismo sucederá en los colegios de gestión privada, porque los docentes que allí se desempeñan resolvieron acompañar la defensa de la industria fueguina.
Cabe indicar que la Asociación Trabajadores del Estado, que lideran Carlos Córdoba y Felipe Concha, expresaron su adhesión absoluta al paro general y, además, solicitaron al Gobierno comenzar a trabajar en el convenio colectivo de trabajo.
En el caso de la actividad petrolera, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, que encabeza Luis Alberto Sosa, también resolvió sumarse a la medida de fuerza, aunque manteniendo guardias en los yacimientos.
Actos en Río Grande y Ushuaia
En Río Grande la UOM convocó a un acto al mediodía, en la calle Islas Malvinas 3091, donde se encuentra ubicada una de las plantas del Grupo Mirgor, la que se dedica a la producción de telefonía.
En Ushuaia la convocatoria será frente a las puertas de la Planta 3 de la empresa Newsan.
Desde la CGT, en una conferencia de prensa que se brindó en Río Grande, se subrayó que “se ha decidido este paro general de todas las actividades, aunque sabemos que hay organizaciones gremiales hermanas que tienen dictadas conciliaciones obligatorias por cuestiones paritarias, ajenas a la situación por la cual estamos en el día de hoy presentes aquí. Pero también comprendemos el apoyo y sabemos que hay cuestiones administrativas legales, como son las conciliaciones, por lo cual acompañamos a cada una de las organizaciones”.
En la conferencia brindada este martes subrayaron la importancia “de este conflicto que afecta a toda la provincia de Tierra del Fuego, muy particular por la defensa de nuestra industria y de nuestra soberanía. Por eso ratificamos de manera indeclinable el paro en toda la provincia de Tierra del Fuego y así también la CGT insta e invita a las distintas organizaciones gremiales hermanas, que participan dentro de la CGT, como a las organizaciones gremiales hermanas que participan dentro de la CTA y los distintos movimientos sociales y políticos, a sumarse para hacer frente a esta lucha que vamos a llevar adelante entre los distintos gremios industriales y la Confederación General del Trabajo”.