Este domingo llega la competencia más importante que tiene el Rural Bike fueguino, la Vuelta a Río Grande, quien en su versión 22 puede tener un nuevo dueño de Copa Challenger, se trata de César Ferreira quien va por su tercer triunfo consecutivo y de conseguirlo, se llevará definitivamente la copa a su vitrina.
RIO GRANDE.- De la mano de la Biciposta Eventos ya está todo definido para la prueba dominical, la cual comenzará a las 11:00 y repetirá el mismo circuito elegido el año pasado el cual circunvala gran parte de la Ciudad, que cuenta con dos distancias; la mayor de 62 kilómetros, y la intermedia de 45.
Categorías de 62 kilómetros: Elite: 17 años a 29 años; Master A1: 30 años a 34 años; Master A2: 35 años a 39 años; Master B1: 40 años a 44 años; Master B2: 45 años a 49 años; Master C1: 50 años a 54 años; Damas Elite: 17 años a 29 años y Damas Master A: 30 años a 39 años. Gravel (única categoría).
Categorías de 45 kilómetros: Master C2: 55 años a 59 años; Master D: 60 años en adelante; Promocionales A: 17 años a 39 años ( la organización verificara datos); Promocionales B: 40 en adelante ( la organización verificara datos); Damas Master B: 40 años a 49 años; Damas Master C: 50 años en adelante.
Al cierre de esta edición, la organización no había cerrado las inscripciones para esta edición, aunque el número de corredores ya había superado el centenar.
El recorrido
La competencia comenzará en inmediaciones de la vieja balanza Municipal, frente a la Misión Salesiana, lo corredores de ambas distancias apuntarán rumbo al cabo Domingo, todo por senderos lindante a la Ruta 3, deberán subir por los trazados pegados al alambrado, bajarán hasta el doble puente del río Chico en inmediaciones a estancia Violeta.
Una vez allí, bajarán por el medio de los dos, pasarán por debajo del puente de la Ruta 3 y se tomará un sendero nuevo que se encuentra siempre a la derecha de los corredores, y por allí se trasladarán hasta subir por Ruta de Circunvalación -siempre por sendero-, hasta llegar frente a la Constructora Paone; de allí en adelante y hasta llegar a la Ruta Provincial 5 se irá por banquina sin poder los corredores tocar la cinta asfáltica, a menos que el viento sea muy fuerte y saque de recorrido a los ciclistas.
Una vez que los participantes lleguen a la ex Ruta Complementaria C, deben tomar la misma con destino a la estancia Maria Behety, y una vez que comiencen la extensa subida, unos siete kilómetros antes del casco de establecimiento mencionado, deben volver a Ruta de Circunvalación.
Una vez en Circunvalación completan el trazado hasta llegar a YPF y tras doblar a la derecha van por el sendero pegado al alambrado hasta llegar a El Tropezón y tras la curva apuntan hacía el puente del río Grande, pasan por debajo del mismo y vuelven a la ciudad, siempre por sendero sin tocar banquina, para culminar frente a la chacra de la familia Bustamante y así totalizar los 62
Las categorías que realizar el trazado menor, el de 45 kilómetros, realizan el mismo recorrido a excepción del ingreso a la Ruta Provincial 5, ellos siguen por la banquina hasta tomar el sendero y las calles que los depositarán en YPF.