Durante una reunión de la Coprosa se analizó la marcha de los objetivos sanitarios en la provincia de Chubut y la región.
RIO GRANDE.- La Comisión Provincial de Sanidad Animal (Coprosa) de Chubut, en la que participa el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), analizó la marcha de las acciones comunes relacionadas con la sanidad de los animales en la provincia y la región durante un encuentro realizado en el Colegio de Veterinarios de la ciudad de Trelew.
Entre los temas expuestos, se analizó el financiamiento del Plan Sanitario de erradicación de sarna y melofagosis ovina 2016/17, la licitación de equipos informáticos destinados a las comisiones sanitarias, la situación de la comisión sanitaria del departamento Telsen, la designación de representantes de la Coprosa, el requerimiento de capacitaciones para la acreditación de veterinarios en enfermedades bajo programas oficiales, y la difusión de programas y actividades sanitarias en la provincia.
El encuentro, realizado el pasado 8 de agosto, estuvo encabezado desde el Ministerio de Producción por el subsecretario de Ganadería, Claudio Gauna, y el director de Sanidad Animal, Ernesto Domínguez.
También asistieron, por el Senasa, el coordinador de Sanidad Animal del Centro Regional Patagonia Sur, Gustavo Esquercia, y el supervisor provincial de Sanidad Animal, Eduardo Piñón, el INTA, representado por Andrés Buffoni; de la Federación de Sociedades Rurales, Javier Trucco y Daniel Maza, y por el Colegio Médico Veterinario, Rolando Jones.