Tango y rap. Rodolfo Mederos, tras compartir escenario con Trueno: “La humildad va de la mano con la música”

El bandoneonista le dedicó unas sentidas palabras al rapero, que lo invitó al show sinfónico que dio en el teatro Coliseo de Buenos Aires este viernes.

Este viernes, Trueno fue protagonista de un concierto muy especial en el teatro Coliseo de Buenos Aires, en donde actuó en formato sinfónico junto a su banda y en el marco de un ciclo global auspiciado por Red Bull.

El rapero de La Boca se unió a una orquesta que contó con la dirección de Ezequiel Silberstein y los arreglos de Sebastian Fucci para repasar versiones de sus tres discos solistas y fusionar el universo del hip hop con la majestuosidad de la música académica.

El concierto contó con dos invitados especiales. Por un lado, Milo J, quien se sumó a Tierra zanta y confirmó su buena sintonía con Trueno, otro de los artistas surgidos en el trap y el rap que intenta profundizar su búsqueda musical con cruces con diferentes músicas argentinas y latinaomericanas.

El otro invitado fue Rodolfo Mederos, bandoneonista que interpretó Argentina junto a Trueno y los músicos que lo acompañaron en este show. El músico, referente del tango, es conocido por su apertura desde hace décadas. En 1976, por ejemplo, fue el encargado de aportar su instrumento a El jardín de los presentes, disco grabado por Luis Alberto Spinetta junto a su grupo Invisible.

Horas después de compartir el escenario con uno de los referentes de la generación de artistas nacidos en las plazas y el ámbito del freestyle, Mederos compartió en su perfil de Instagram algunas imágenes junto a Mateo Palacios, tal el nombre real de Trueno. También le dedicó unas elogiosas palabras, y no solo desde lo musical.

“Anoche pude comprobar nuevamente que la humildad va de la mano con la música”, escribió este sábado el destacado compositor e intérprete tanguero. “Lo comprobé en la persona de Mateo Palacios Corazzina (Trueno), con quien compartí un intenso momento de complicidad musical”, destacó.

“Queda claro una vez más que estas virtudes (humildad-complicidad) hacen de esta experiencia algo muy valioso e inolvidable. Ojalá también Mateo coincida en esta apreciación. Muchas gracias querido Trueno por compartir música anoche conmigo. Con un abrazo fraterno, Rodolfo Mederos”, completó el músico en modo epistolar.

“Gracias a vos Rodolfo, un honor”, respondió el propio Trueno en los comentarios.

Podes ver el post acá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *