Varias campañas solidarias se lanzaron en toda la provincia para aliviar el padecimiento de miles de chaqueños, al borde del colapso por las alarmantes inundaciones. El Rotary Club colabora con una ONG chaqueña invitando a la comunidad a realizar aportes en dinero sin importar el monto de la colaboración. Por otra parte, tanto en Río Grande -con la Casa Patria Grande- como en Ushuaia a través de la Municipalidad, se recolectan elementos de primera necesidad que serán enviados en camión a Chaco.
RIO GRANDE.- Dos campañas en paralelo se organizaron en toda la provincia para recolectar fondos y elementos de primera necesidad que serán destinados a paliar las necesidades de los habitantes de la provincia de Chaco, arrasada por las inundaciones.
Así, el Rotary Club Río Grande, la Casa Patria Grande y la Municipalidad de Ushuaia se pusieron a cabeza de sendas colectas que apelan a la solidaridad del pueblo fueguino, siempre dispuesto a dar una mano cuando los compatriotas sufren tragedias.
De esa forma, durante los próximos días se podrán realizar aportes solidarios en dinero mediante una transferencia bancaria a la cuenta de una reconocida ONG chaqueña o bien, aportar elementos de primera necesidad en las colectas de Río Grande y Ushuaia que luego serán remitidas a la provincia norteña.
Colecta del Rotary
El Rotary Club Río Grande se alió a la ONG Manos Abiertas de la provincia del Chaco para que los fueguinos puedan realizar aportes dinerarios mediante transferencias bancarias que, una vez en poder de la ONG que preside Elizabeth Salto, se utilizarán para comprar los elementos que demandan los damnificados.
Precisamente la titular de Manos Abiertas, aseguró que “la situación es muy complicada, los barrios al norte y al sur de Resistencia son los que peor la están pasando, con miles de evacuados que temen irse de sus casas por miedo a no encontrar nada cuando el agua baje”.
“Estamos recibiendo mucha ayuda de todo el país. La solidaridad de los argentinos nos emociona y por eso estamos muy agradecidos a todos, porque el aporte de la sociedad nos permite sacar adelante esta situación”, enfatizó.
En ese sentido, Salto contó que “nos pusimos en contacto con la gente del Rotary Río Grande y ellos nos propusieron hacer una colecta en dinero, porque es más fácil que llenar un camión y mandarlo acá, por los costos”.
La ONG chaqueña, que cuenta con presencia en una decena de provincia y más de 180 voluntarios trabajando en Chaco, recibirá donaciones “sin importar el monto, porque todo ayuda”, a través de la Caja de Ahorro del Nuevo Banco de Chaco a nombre de Fundación Manos Abiertas, con número de cuenta 1907800 y con CBU 3110030211000019078003.
Por otro lado, el titular del Rotary Club Río Grande, Miguel Vázquez, dijo que “decidimos ayudar con transferencias bancarias porque mandar un camión es muy caro para una organización como la nuestra y porque, en cambio, con las transferencias ellos pueden dando soluciones rápidas a las demandas de los chaqueños que tan mal la están pasando”.
“Quiero aclarar que nosotros no recibimos dinero. Simplemente somos el nexo para colaborar. El Rotary hizo un aporte en dinero y del mismo modo, la gente del Sindicato de Camioneros también nos confirmó que iban a ayudar así que estamos muy conformes”, resaltó Vázquez.
Para cerrar, el representante del Rotary Club dijo que “mi número celular es (02964) 15 601561, cualquier persona que necesite datos sobre la ONG Manos Abiertas o quiera saber cómo hacer la transferencia, se puede comunicar conmigo que con gusto los vamos a asesorar”.
Colecta de Patria Grande
En Río Grande, la Casa Patria Grande, espacio de encuentro de la concejal Eugenia Duré, también decidió encarar una colecta de elementos de primera necesidad que serán trasladados a Ushuaia para ser cargados en el camión que en los próximos días partirá hacia Chaco.
“Vamos a estar recolectando donaciones hasta el 27 de enero, inclusive. Necesitamos alimentos no perecederos, agua envasada, leche en polvo o larga vida, lavandina, pañales, repelentes, elementos de limpieza y de higiene persona”, detalló al edil riograndense.
En ese sentido, contó que “el 27 culminamos la colecta y lo que hayamos juntado se va a integrar con las donaciones que la Municipalidad de Ushuaia está recibiendo en la capital fueguina. Todos eso va a viajar en camión hasta Chaco para ayudar a nuestros compatriotas que la están pasando muy mal”.
“El pueblo fueguino es muy solidario. Quizás lo sea más que en otros lugares del país porque aquí ha llegado mucha gente de diversos puntos del país y eso nos otorgar mayor empatía con lo que les pasa a otros argentinos en sus provincias”, consideró Duré.
Finalmente, la concejal contó que “si los interesados en colaborar no tienen vehículo para llegar a nuestra Casa Patria Grande, en 11 de Julio 955, se pueden comunicar con nosotros al (02964) 15 668413 para coordinar la visita de nuestros colaboradores que pueden retirar la mercadería a domicilio”.