Las y los consejeros avanzaron en el debate del Proyecto de Ordenanza de Juventudes. Además, hubo un encuentro con estudiantes de colegios secundarios que participarán del programa Ushuaia Joven.
USHUAIA.- La Coordinación de Juventudes de la Municipalidad realizó, en el Foyer “Ego Pereda”, de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi, la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Juvenil.

Allí, las y los consejeros trabajaron en el análisis del dictamen de la Comisión FODEJU, proyecto de ordenanza presentado por la concejala Laura Ávila, mediante el cual se busca crear un fondo para fomentar el emprendimiento de las juventudes.
También se analizó el Proyecto de Ordenanza de Juventudes, un marco normativo que busca garantizar derechos y fortalecer la participación política de las y los jóvenes en la ciudad.
Durante la sesión participaron el licenciado Bruno Colombari, docente e investigador del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la UNTDF, que presentó su proyecto de ley vinculado a la Encuesta de Juventudes, además de invitar a las y los consejeros a participar en el próximo Simposio de Juventudes.
Referido a ello, el coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, explicó que “la apuesta del intendente Walter Vuoto a la institucionalización de la voz joven se ve reflejada en la existencia de este Consejo, que funciona como un verdadero parlamento juvenil, fortaleciendo la democracia local y fomentando la formación política de las nuevas generaciones”.
Colegios secundarios
La Coordinación de Juventudes llevó adelante una reunión junto a delegados y delegadas de los colegios secundarios que participarán de la 25° edición del programa Ushuaia Joven.
Durante la reunión, que busca apuntar los detalles finales de esta propuesta municipal con competencias deportivas, recreativas, culturales y artísticas, las y los delegados dialogaron junto al coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, con el objetivo de ajustar detalles referidos a la apertura y reforzar el rol de representación que cumplen en sus colegios.
Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, explicó que “continuamos impulsando instancias para que las y los jóvenes se sientan parte activa de la construcción de la ciudad”.
Monzón dijo que “el rol de las y los delegados responde a esta visión de garantizar que las decisiones e información circulen, haciendo sentir a las y los estudiantes como protagonistas de este proceso colectivo”.