RIO GRANDE.- Desde la Confederación Argentina de Hockey dieron a conocer oficialmente las nóminas de los jugadores convocados para competir en el Campeonato Panamericano de Guyana, que se disputará en la ciudad de Georgetown entre el 16 y el 21 de octubre próximo, y en las mismas hay una importante cantidad de representantes fueguinos.
Días atrás, y una vez finalizada la concentración nacional de los seleccionados de hockey pista, llevada a cabo en las instalaciones del CeNARD, los entrenadores de los equipos nacionales femenino y masculino dieron a conocer las listas de convocados que competirán en la importante cinta internacional.
Del certamen continental participarán Argentina, Canadá, Barbados, Guyana, México, Trinidad y Tobago, Uruguay y Estados Unidos, en damas; mientras que en caballeros competirán Argentina, Canadá, Barbados, Guayana, México y Trinidad y Tobago. El torneo tendrá formato de round robin (todos contra todos) y aquellos equipos que finalicen en el primero y segundo lugar disputarán el partido decisivo.
De esta manera, a tres semanas del inicio del campeonato, Leonardo Lorenzo, entrenador del seleccionado femenino, dio a conocer a las 11 convocadas que debutarán el 15 de octubre ante Barbados (11:00), mientras que el ushuaiense Gabriel Torres, director técnico de caballeros, nombró a los 12 jugadores que el mismo día debutarán frente a Trinidad y Tobago (19:45).
Entre las damas se encuentran cuatro fueguinas (todas de Ushuaia), ellas son: Josefina Castañeda Paz, Juliana Ríos Ferreyra, Victoria Amaya y Emma Yanzi. En tanto que entre los varones (tambien ushuaienses), los convocados por el entrenador fueguino son tres: Franco Rojas, Juan Eleicegui y Alejo Lacaze.
El Panamericano de octubre
Siete equipos femeninos y seis equipos masculinos están listos para comenzar el Campeonato Indoor, cuyo titulo en ambas categorías (masculino y femenino) es de Canadá. El premio para el equipo ganador es un lugar en la Copa del Mundo de Hockey Indoor, que tendrá lugar en Berlín, Alemania, en febrero de 2018. Es un evento el cual el equipo femeninos de Canadá ha jugado dos veces la Copa Mundial, incluyendo la última edición en 2015; Argentina ha participado en el 2009; y Trinidad y Tobago jugó en la primera edición en 2003.
Mientras que algunos países que participan en el evento tienen experiencia, existen otros países debutantes como los hombres de Barbados y las mujeres de Barbados y Guyana, dando su primer paso hacia lo desconocido. Como en todo torneo PAHF el impacto que las naciones ascendentes y futuras pueden tener en el deporte es muy emocionante.