Sesiona el Foro Informático del STJ de la Patagonia

Convocado por el Presidente del Comité de Informatización del Poder Judicial de Río Negro, y vocal del STJ Dr. Sergio Barotto sesiona en San Carlos de Bariloche el Foro Informático de los Superiores Tribunales de Justicia de la Patagonia.

Este primer encuentro tiene como objetivo avanzar en la puesta en marcha del nuevo Convenio de Comunicaciones Electrónicas Interjurisdiccionales. Este marco permitirá en un futuro cercano, digitalizar las comunicaciones entre los Poderes Judiciales Patagónicos con mayor celeridad y confiabilidad.

Participan en este foro la Ing. Miriam Daoud y el Sr. Horacio Hruschka por el Poder Judicial de Río Negro, Lucas Crespo y el Ing. Mario Accattoli por el Poder Judicial de La Pampa , los Licenciados Eduardo Colombres y Alejandro Biaggio en representación del Poder Judicial de Chubut, el Ing. José María Ledesma del Poder Judicial de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Mg. Juan Manuel Luzuriaga Director de Informática del Poder Judicial de la Pcia. Neuquén y el Ing. Fernando Igoillo en representación del Poder Judicial de Santa Cruz.

 

Cabe señalar que actualmente los Poderes Judiciales Patagónicos si bien tienen diferentes grados de avance en su informatización, disponen de sistemas de gestión y bases de datos con importantísima informatización disponible. El Foro Patagónico, que reúne a los jueces de los diferentes S

 

uperiores Tribunales, ha entendido que resulta de suma importancia integrar parte de esta información, con el objeto de acelerar procesos, darle mayor efectividad al trabajo y en definitiva aportar herramientas para la resolución de causas, lo que sin dudas redundará en beneficio para la sociedad . Como ejemplo se detalla que en la actualidad se envían comunicaciones -oficios-en formato papel, y atraviesan oficinas judiciales, policiales, y de correo con la demora que hace menos efectiva la medida a ordenar.

Esta previsto también el abordaje en la reunión de las distintas formas de compartir información de interés común a los diferentes Poderes Judiciales.

La actividad se desarrolla en el auditorio José Luis Pefaure de esa ciudad.

9971_12405_sin-t-tulo-1
Créditos: WEB