El nivel de actividad acumuló su tercera baja consecutiva, informó el INDEC.
BUENOS AIRES.- La actividad económica se derrumbó 6,7% en junio en forma interanual, la caída más brusca desde julio de 2009, y retrocedió 0,6% en el primer semestre, afectada principalmente por las pronunciadas bajas en la agroganadería, la industria y el comercio, informó el INDEC.
Junio registró el tercer mes consecutivo de baja, con un porcentaje que sólo fue superado por el 6,8% de julio de 2009, cuando la Argentina enfrentaba el temblor financiero iniciado en los Estados Unidos en 2007.
Desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia los retrocesos más fuertes se habían registrado en mayo pasado, con el 5,2% y luego junio de 2016 con el 4,9% y julio de ese año con el 4,8%.
De este modo, la actividad económica pasó a signo negativo en el año, en un semestre condicionado por una profunda devaluación junto con una corrida cambiaria y la sequía que afectó a amplios sectores del país.
Respecto de mayo, la actividad económica retrocedió 1,3 por ciento de acuerdo con los índices oficiales, confirmando el proceso recesivo.
El organismo encargado de las estadísticas informó que el sector que más incidencia tuvo en el resultado fue agricultura, ganadería, caza y silvicultura que en junio cayó 31% en la medición interanual, que explicó en un 3,59% la baja del indicador.