La medida es resultado de un convenio colaborativo con la ciudad de Oslo. El 3 de mayo será la presentación formal de los elementos donados.
RIO GRANDE.- El Municipio recibirá elementos ortopédicos y tecnología de rehabilitación de última generación provistos por la Asociación Civil Hjelpemiddelfondet de la ciudad noruega de Oslo.
La carga de elementos se destinará a la creación del Banco Municipal de Ortopedia, dependiente de la Secretaría de Salud, que será utilizado en el Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”.
El subsecretario de Modernización e Innovación, Lic. Andrés Dachary, resaltó: “Esto es un trabajo de varios meses que conllevó este importante logro”.
“Hoy podemos encontrar socios a miles de kilómetros que quieren trabajar con nosotros, se pueden generar intercambios de conocimientos, se pueden recibir donaciones y se pueden exportar nuestras políticas exitosas a distintos puntos del planeta”, resaltó Dachary.
“En estos contextos de crisis social y de austeridad extrema, resolver necesidades básicas como la salud con nuevas herramientas es un avance fundamental que sinceramente nos llena de orgullo. La asociación fue muy rigurosa en las condiciones para enviar esta donación y fue fantástico para nosotros haber podido responder a todos los requerimientos presentando qué se hace en Río Grande en materia de salud, en materia de discapacidad y en materia de relaciones internacionales, con el orgullo de haber podido compartir con ellos el trabajo de Mamá Margarita y de todo el Municipio para la aprobación del proyecto”, agregó.
Dachary destacó que Río Grande es el primer municipio de Argentina que realiza esta experiencia. “Seguramente otras ciudades del país se comunicarán con nosotros para saber cómo hicimos y cómo se resolvieron todos los problemas administrativos y aduaneros lógicos de una situación novedosa como ésta”, manifestó el funcionario.
El 3 de mayo se hará la presentación formal de los elementos en un acto que contará con la presencia del Embajador de de Noruega.
“Estamos muy orgullosos de haber podido concretar estas gestiones gracias al trabajo de muchas áreas como la Secretaría de Salud, el personal administrativo, la Dirección de Prensa y los trabajadores de nuestra propia Secretaría. Todo ha sido posible también en función de las políticas públicas implementadas en nuestra ciudad que hoy están a la vanguardia y que están siendo reconocidas por organismos nacionales y extranjeros”, concluyó.