Runín invitó a Gargiulo a colaborar con las medidas de alivio económico

El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Federico Runín, replicó las declaraciones de la ministra de Desarrollo Social, Paula Gargiulo, y aseguró que no hay exageraciones en la grave situación social de las familias fueguinas.

RIO GRANDE.- Los comentarios de Runín hacen referencia a la calificación que diera la ministra provincial de Desarrollo Social, de “exageración” a los datos sociales presentados por el Municipio de Río Grande. En estos datos, presentados por la ciudad, se mostraba un alza notable en la demanda social y en la asistencia que se brinda desde el Estado municipal.

“Son declaraciones totalmente desafortunadas, se entiende que la Ministra ha querido minimizar la difícil realidad de muchas familias fueguinas, en una provincia golpeada por el desempleo. No es la forma. Me parece que hay que actuar con mucha responsabilidad y sensibilidad a la hora de hablar de estos temas”, consideró el funcionario.

“Con solo recorrer la ciudad uno puede darse cuenta de la magnitud de la situación. Hasta hace poco el INDEC tiró registros oficiales del primer trimestre de este año, en cuanto a casi 5 mil puestos de trabajo menos en la provincia. Entonces, ¿de qué exageración se está hablando? Es muy fácil hablar detrás del escritorio, me parece que todo lo contrario, hay que ser muy prudentes con estos datos y ocuparse tomando medidas como hoy se está haciendo desde el Estado Municipal: asistiendo a las familias en situación de vulnerabilidad, impulsando programas de capacitación para el autoempleo, estimulando la producción con créditos productivos, sosteniendo a los vecinos que estudian a través del plan de becas municipales”, subrayó Runin.

Runín además, recordó que los datos presupuestarios ya habían sido informados por la Secretaria de Promoción Social de Río Grande cuando concurrió al Concejo Deliberante. “La demanda social no es sólo asistencia para cubrir alojamiento, o pagar facturas de luz o gas, sino que tiene un alcance mucho más amplio, que también incluye el desarrollo de capacitaciones para la promoción humana o la ejecución de obra pública para la creación de empleo, como lo viene haciendo el Intendente Melella en la ciudad de Río Grande, y sin que se vea obra alguna de parte de la Provincia, quedándose permanentemente en anuncios y firmas de convenios sin ejecución”, refutó el Secretario.

“Las declaraciones de la ministra Gargiulo no contribuyen en nada a la difícil realidad de hoy. Por eso la invito a que mejor pensemos en medidas de alivio, para amortiguar el impacto negativo del desempleo en los vecinos. Que nos acompañe, en el reclamo de reducción de la tarifa de luz para todos, o en el pedido de una tarifa social de electricidad como lo solicitó nuestro Intendente. O que proponga que se bajen los ingresos brutos provinciales para estimular la creación de puestos de trabajo en el comercio local, que sabemos, está golpeado por la baja en el consumo en general”, concluyó.

 

El secretario de Gestión y participación ciudadana Federico Runín, aseguró que no hay exageraciones en la grave situación social de los vecinos.