En la víspera partió rumbo a Europa la delegación de Judo Adaptado o Paralímpico, de la Federación Argentina de Deportes para Ciegos (FADeC).
RIO GRANDE.- El grupo se integra con 6 deportistas, entre los cuales está la riograndense Rocío Ledesma, quien en 2024 se ubicó 5° en los Juegos Paralímpicos de París. Tras entrenar durante años -y continuar sus estudios terciarios- en la ciudad de Buenos Aires, la fueguina volvió a radicarse en la ciudad del norte de la provincia.
El destino final será Astana, la capital de Kazajistán, donde entre el martes 13 y el jueves 15 del corriente mes se desarrollará el Campeonato Mundial de Judo Paralímpico IBSA, la entidad que regula la actividad de los deportistas con discapacidad (visual en el caso del judo).
Junto a Ledesma también viajaron Paula Gómez, Laura González, David Gómez, Eduardo Gauto y Jonathan Vera, acompañados por los entrenadores Guillermo Traba y Walter Dzurovcin.
El certamen entrega 1.600 puntos al campeón; 1.152 a quien pierda la final; 832 al 3°; 640 al 4°; 576 a los quintos; 448 a los séptimo; 256 a los novenos; y 64 a quienes participen, sin llegar a ocupar los puestos citados.
Para Veteranos
También la próxima semana, en este caso del viernes 16 al domingo 18, Asunción -capital de Paraguay- recibirá a una de las máximas citas del judo para los deportistas Veteranos.
Se trata del Tour Sudamericano de Judo “Asunción 2025”, e incluirá el Open Sudamericano de Veteranos Kyus Novicios, el Open Sudamericano de Veteranos, el Open Sudamericanos de Katas y la Copa Sudamericana Mercosur por equipos.
El torneo es organizado por la Federación Paraguaya de esta disciplina (FePaJ), y se realizará en el Pabellón de Judo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).