El Río Grande RHC inaugura la iluminación de su cancha

RIO GRANDE.- Este sábado el Río Grande Rugby & Hockey Club agregará una nueva página a su rica historia: desde las 20:00 inaugurará la iluminación de su cancha en las inmediaciones de la ruta de circunvalación, sumando así la segunda cancha con luz artificial después que el año pasado lo haya realizado el Club Universitario en el Cono de Sombra.

La implementación de las luces en la cancha del excampamento YPF fue gracias a la importante ayuda que recibieron no solo por parte de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, sino también por el aporte del Gobierno provincial y serán estos quienes acompañen a la actual comisión directiva de la institución que preside Gabriel Kurincic.

Tras la inauguración se llevará adelante un partido amistoso entre la Primera del Club y el seleccionado de la Unión de Rugby de Tierra del Fuego que orienta Mario Saucedo y del cual aún no se dio a conocer la lista de jugadores que estarán presentes el sábado venidero; mientras que Daniel Rolín, actual entrenador del primer elenco Verde, presentará su mejor equipo el cual se prepara para la segunda parte del año.

Consultados los organizadores por la sorpresiva fecha de la inauguración, estos le comentaron a El Sureño que, pese al frío, es la única época en el año en la cual se puede jugar temprano para luego poder compartir un lindo tercer tiempo con los protagonistas, dado que a medida que avancen los días y los meses, el juego debería jugarse más allá de las 22:00 y esto imposibilitaría luego la realización del tradicional tercer tiempo.

Y si de tercer tiempo se habla, hay que decir que el mismo se desarrollará desde las 23:00 en el quincho de la institución y en donde los invitados deberán llegar de casual sport tal cual reza en la invitación otorgada por los organizadores.

Los Pumas están en Sudáfrica

El seleccionado argentino de Rugby, los Pumas, arribó a Sudáfrica, donde el próximo sábado debutará en la edición 2017 del Rugby Championship enfrentando al seleccionado local en el Nelson Mandela Bay Stadium de Port Elizabeth.

Tras el vuelo, el equipo albiceleste se instaló en su hotel y mañana comenzará la última etapa de preparación para un partido complejo ante un rival que viene en alza, como quedó expuesto en la ventana de junio, cuando venció a Francia por más de 20 puntos en los tres test matches disputados como local.

«Creo que vamos a enfrentar al mejor Sudáfrica de los últimos años. Nos vamos a encontrar con un equipo que sigue siendo frontal, que tiene poderío físico, pero que también le gusta jugar», señaló el capitán argentino, Agustín Creevy.

Y agregó: «Además es un equipo que defiende bien, que siempre intenta trabar arriba. Por eso creo que van a ser fundamentales los duelos individuales y los apoyos».

El plantel albiceleste realizará dos entrenamientos fuertes durante la semana y el jueves, casi con seguridad, el tucumano Daniel Hourcade confirmará el equipo para enfrentar a los Springboks.

 

QUIEREN SU CANCHA SINTETICA

El sueño Verde

 

RIO GRANDE.- Lejos de contentarse con las mejoras que han conseguido no solo con las iluminación de la cancha, los vestuarios, el quincho y una tercera cancha que podría ser utilizada por los exjugadores de la institución, el Río Grande RHC sueña a lo grande, quiere tener una cancha de césped sintético, no solo para poder jugar todo el año, sino también para poder practicar aún mejor la disciplina, ya que en el predio que ocupan hoy es casi imposible pensar en una cancha con césped natural.

Hace unas semanas atrás, un empresario belga dedicado a lo que es alfombras, estuvo visitando Tierra del Fuego y a través de David Philip se puso en contacto con dirigentes de la institución Verde, quienes lo invitaron a recorrer el predio y en donde, además, hablaron del costo que le demandaría al Club poder contar con una cancha de césped sintético homologada por la World Rugby tal cual la que estrenó el año pasado Olivos Rugby Club en Vicente López.

Los costos del césped en sí no san tan elevados como presumía la gente de la comisión directiva, quizás sí el movimiento del suelo y la colocación del mismo, pero para ello la institución Verde está dispuesta a hacer el gran esfuerzo de conseguir por lo menos la mitad del valor total y solicitar tanto al municipio local como al Gobierno provincial, una ayuda económica que le permita llevar adelante esta obra, la cual quedará por años al servicio de una disciplina que crece año a año en Tierra del Fuego.

Las luces ya se prendieron en el predio del Verde, el sábado es la inauguración oficial.