Represión policial, balas de goma y detenidos frente al Congreso

Los manifestantes reclaman el aumento de haberes, medicamentos y rechazan el ajuste del gobierno de Javier Milei. Organismos de Derechos Humanos informaron que algunos manifestantes fueron marcados con pintura para ser identificados.

BUENOS AIRES  (Con información de NA).- Al menos siete detenidos se registraron ayer por la tarde durante la marcha de los jubilados al Congreso, donde hubo represión policial y balas de goma contra los manifestantes.

“Una columna de al menos 100 manifestantes intentó cortar la Avenida de Mayo en su deseo de marchar a la Plaza de Mayo, cuando personal policial les indicó que deberían ocupar dos carriles de la avenida, momento en que comenzaron a agredir al personal policial y arrojar objetos contundentes”, informó la Policía de la Ciudad ante la consulta de la Agencia Noticias Argentinas.

Sin embargo, según relató Página 12, esta vez, la respuesta fue más violenta que de costumbre, con camiones hidrantes, balas de goma, gases lacrimógenos y un cerco de patrulleros que rodearon la protesta desde temprano.

Promediando la tarde, un grupo de manifestantes intentó avanzar por Avenida de Mayo hacia Plaza de Mayo y ahí comenzó la represión. El saldo: siete detenidos, varios heridos y una postal dolorosa de adultos mayores empujados al suelo, arrastrados por agentes y asistidos por otros manifestantes.

El epicentro del operativo fue el cruce de Avenida de Mayo y Montevideo, donde una columna de al menos cien personas fue interceptada por personal policial que les exigía liberar los carriles. En medio del forcejeo, comenzaron las detenciones. Según denunciaron desde organismos de derechos humanos, algunos manifestantes fueron marcados con pintura para ser identificados más tarde. La policía impidió además el ingreso a las inmediaciones del Congreso a toda persona que no fuera legislador, trabajador acreditado o prensa.

La protesta no solo reclama mejoras en los haberes -que en agosto llegarán apenas a $314.305-, sino también rechaza el veto presidencial que Javier Milei prometió aplicar sobre el proyecto de aumento aprobado por el Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *