Regresan los viajes humanitarios de excombatientes a nuestras Islas

Un contingente de 16 excombatientes permanecerá en nuestras Islas Malvinas desde el sábado 20 al sábado 27 de septiembre. Después de 8 años de estar suspendidos vuelven los viajes con carácter humanitario.

BUENOS AIRES.- Este jueves, en horas del mediodía, se realizó una despedida simbólica a un contingente de 16 excombatientes que viajará a nuestras Islas Malvinas. Casi todos formaron parte de las unidades militares con asiento, durante la guerra, en la ciudad de La Plata.

Los excombatientes permanecerán en nuestras Islas Malvinas desde el sábado 20 al sábado 27 de septiembre, indicaron desde el CECIM (Centro de Ex Combatientes de La Plata).

La medida se enmarca en cumplimiento al convenio que establece un subsidio para cubrir las erogaciones que demande el viaje de carácter humanitario de aquellas personas nacidas en La Plata cuyo domicilio sea de cinco años anterior a la firma del convenio (2007) y que acrediten la calidad de exsoldados conscriptos y civiles, que hayan actuado en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el denominado Teatro de Operaciones Malvinas.

El convenio entre la Municipalidad de La Plata y el CECIM fue refrendado el 2 de abril de 2007 por Julio Alak como intendente, siendo la ciudad de La Plata precursora en posibilitar el regreso de los soldados a Malvinas, posteriormente esta  iniciativa fue reproducida en distintas provincias y ciudades de todo el país.

En La Plata se hizo un acto simbólico para despedir a los excombatientes.

En el período 2015 al 2023, durante la gestión del intendente Julio Garro, no se cumplió con la ordenanza, pasaron 8 años donde los excombatientes no pudieron viajar a las Islas Malvinas.

A partir del anuncio que Julio Alak realizó el pasado 2 de abril, en el acto conmemorativo realizado en Plaza Islas Malvinas, la ordenanza 10260 que refrenda el convenio con el CECIM La Plata vuelve a cumplirse.

La ciudad de La Plata fue marcada por el conflicto de Malvinas en 1982, siendo el Regimiento 7 que ocupaba el predio de la hoy Plaza Islas Malvinas, la unidad que más caídos tuvo durante la guerra.

Cientos de soldados partieron por el portón de la intersección de la calle 19 y 51, hoy inexistente; fueron trasladados en transporte público hacia la base aérea de Palomar sin saber cuál sería su destino final y posteriormente a Malvinas.

Los viajes que el CECIM La Plata organizó en el período 2008-2015 bajo el convenio posibilitó a más de 100 excombatientes de La Plata visitar en clave de homenaje, memoria y soberanía un territorio que marcó la vida de miles de jóvenes que fueron llevados a una aventura bélica por una decisión de la Dictadura Militar.

Para el CECIM este es un viaje muy especial ya que, por primera vez, después de haber tomado la iniciativa en 2011 de recurrir a la Justicia y al PEN para que se lleve a cabo la identificación de las 123 tumbas NN de soldados sepultados en el cementerio de Darwin, van a verificar el logro y poder ver el nombre de sus compañeros identificados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *