El pedido de vecinos de reductores de velocidad en calles que son usadas como “circuitos” por automovilistas y la modalidad del cordón rojo para prohibir el estacionamiento en algunos sectores; fueron temas analizados por funcionarios del Municipio y concejales. También se habló del servicio de colectivos.
RIO GRANDE.- El subsecretario de Participación Ciudadana, Daniel Facio y el subsecretario de Gestión Ciudadana, Federico Greve; concurrieron al Concejo Deliberante para analizar y tratar distintos proyectos referidos al reordenamiento del tránsito vehicular y brindar información sobre la ejecución de las ordenanzas aprobadas el año pasado.
Los funcionarios municipales concurrieron a una reunión unificada de la comisión de Obras Públicas y de la comisión de Planeamiento Urbano que presiden las concejales Verónica González y Miriam Mora, respectivamente. También participaron Alejandro Nogar, Raúl von der Thusen, Paulino Rossi y María Eugenia Duré.
Entre los temas más destacados que se abordaron en la reunión conjunta fue la inmediata respuesta al reclamo de vecinos de la colocación de reductores de velocidad en algunas calles que son usadas como “circuitos” por algunos automovilistas; la señalización del “cordón rojo” para evitar entorpecer salidas de vehículos de emergencia y la colocación de garitas para los usuarios del servicio de colectivos.
Plan de tareas
El subsecretario de Participación Ciudadana, Daniel Facio, indicó que “se ha acordado un plan de trabajo para la instalación de reductores de velocidad, y en ese contexto como prioridad tenemos al nosocomio, escuelas, y plazas. En los próximos días están llegando los reductores de velocidad y les iremos dando el orden que explicamos”.
Respecto al pintado del cordón rojo dijo que obedece a una “falta de consideración de los conductores respecto de los cordones que ya están pintados de amarillo con lo cual hemos ido por la máxima prohibición que es el cordón rojo”, que serán señalizados en sectores de exclusividad para dar prioridad a unidades de emergencia.
Sobre la instalación de nuevas garitas, Facio señaló que dentro de la oferta presentada por la empresa Catering Angus, que se hará cargo del servicio de transporte de colectivos, comprometió la fabricación de cuarenta garitas, en un plazo de seis meses y subrayó que una vez instaladas todas, habrá un total de cien instaladas en toda la ciudad.
Cabe indicar que desde el Concejo se hicieron eco del pedido de vecinos para que el recorrido del colectivo pase por el Hogar de Día, en el sector de AGP y por lo tanto solicitaron que una de las garitas sea instalada en la esquina de esa institución.
Repaso de ordenanzas
La concejal Verónica González señaló que en la reunión se hizo un repaso de todas las ordenanzas aprobadas el año pasado, referidas al tránsito vehicular y al respecto los funcionarios de la Municipalidad fueron explicando por qué razón algunas de ellas no se están cumpliendo.
“Con nuestros asesores hicimos un recorrido de todas las ordenanzas aprobadas de todos los concejales, verificamos sobre cuáles de las ordenanzas se avanzó, y cuáles hasta la fecha no se habían cumplido, necesitábamos saber por qué no se habían cumplido, razón por la cual se acercaron los funcionarios del Municipio para darnos las razones de esta situación”, dijo González.