La comisión directiva de la Unión Docentes Argentinos hizo entrega de presentes a todos los maestros al conmemorarse su día, este 11 de septiembre.
RIO GRANDE.- Al conmemorarse este jueves el Día del Maestro, desde la Unión Docentes Argentinos (UDA), seccional Tierra del Fuego, difundieron un comunicado para saludar a todos los docentes de la provincia y reconocer la tarea que realizan a diario.
El comunicado expresa:
La más alta educación es la que imparte un conocimiento y una disciplina que conducen a un mejor desarrollo del carácter. El futuro de la sociedad quedará determinado por los jóvenes de hoy.
Los maestros tienen una difícil responsabilidad que llevar. Deben ser en palabras y carácter lo que quieren que sean sus alumnos: hombres y mujeres que obren con justicia.
No sólo los educarán en las ciencias, sino que los prepararán para que tengan independencia moral. Qué gran oportunidad. Qué privilegio moldear la mente y el carácter de los jóvenes que están a nuestro cargo.
La verdadera educación significa más que seguir cierto curso de estudios. Es amplia. Incluye el desarrollo armonioso de todas las facultades físicas y mentales y es una preparación para el fiel cumplimiento de los deberes de la vida.
Las ventajas de un maestro pueden haber sido limitadas, pero si tiene una verdadera percepción de la naturaleza humana, y sabe apreciar la magnitud de su obra, la ama de verdad y está dispuesto a trabajar ferviente, humilde y perseverantemente, comprenderá las necesidades de sus alumnos, y con su espíritu lleno de simpatía ganará sus corazones y los conducirá hacia adelante. Sus esfuerzos estarán tan bien dirigidos, que la escuela será un poder vivo y creciente para el bien, lleno del espíritu del progreso real.
Tratar con las mentes de niños y jóvenes es la obra más hermosa emprendida alguna vez por hombres y mujeres. En la educación de ellos debe ejercerse el mayor cuidado. El corazón del maestro debe estar abundantemente imbuido de amor hacia sus alumnos, y ello se notará en sus miradas, palabras y actos. Debe tener firmeza de carácter, y entonces podrá tanto amoldar la mente de sus alumnos, como instruirlos en las ciencias.
La primera educación de los niños modela generalmente su carácter para toda la vida. Los maestros deben ser muy cuidadosos al desarrollar las capacidades de la mente, a fin de saber mejor cómo dirigir sus facultades para que las ejerzan de la manera más provechosa.
La influencia del maestro en la formación del carácter del niño es una obra que dejará huella para toda la vida.