Distintas organizaciones sociales fueguinas expresaron su repudio al anuncio de ejercicios militares en territorio nacional con participación de tropas extranjeras, especialmente en la Reserva Provincial Isla de los Estados.
USHUAIA.- Un grupo de organizaciones de la sociedad civil de la provincia, enviaron una carta al gobernador Gustavo Melella solicitando que defienda la jurisdicción ambiental y cultural sobre las áreas protegidas ante el anuncio de ejercicios militares con participación de tropas de Estados Unidos en la isla de los Estados.

La nota enviada al Gobernador el 8 de mayo, hace referencia a “la información publicada en medios digitales que se refieren a la realización de un programa de cooperación en el ámbito de las Fuerzas de Operaciones Especiales, lo que permitirá que tropas estadounidenses entrenen en territorio nacional. La información, hace alusión a que los ejercicios se llevarán a cabo en entornos que incluyen Santa Cruz y la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y específicamente en Isla de los estados”.
«Como organizaciones de la sociedad civil, nos pronunciamos en contra de toda acción que afecte nuestra soberanía dado que las operaciones militares serán realizadas por quienes históricamente fueron aliados de los usurpadores británicos de nuestro territorio”, continúa la misiva.
En lo particular, las ONG rechazaron “muy especialmente la realización de ejercicios militares en el ámbito de las áreas protegidas provinciales, que se encuentran sujetas a restricciones y condiciones de uso», por lo cual solicitaron al gobernador que “realice las comunicaciones y gestiones orientadas al resguardo de nuestra soberanía y de la integridad ambiental y cultural de nuestras áreas naturales protegidas”.
La misiva fue rubricada por la Asociación Bahía Encerrada, Asociación Mane’kenk, Comunidad Costera TDF, Asociación Conservación Península Mitre, Asociación de Profesionales en Turismo y Ambiente en Lucha, quienes expresaron luego en un comunicado su rechazo a estos ejercicios militares en territorio fueguino, sosteniendo que “estas acciones vulneran nuestra soberanía y contradicen la finalidad de las áreas protegidas: conservar la biodiversidad, los ecosistemas frágiles y el patrimonio cultural”.
Al respecto recordaron que la Ley Provincial N.º 272 es clara: en las áreas naturales protegidas NO se permite ninguna actividad que altere o dañe los ambientes naturales.
Las organizaciones recordaron que la Isla de los Estados “es un espacio de altísimo valor ecológico, histórico y cultural. No es un campo de entrenamiento militar. Es un símbolo de nuestra identidad fueguina y de nuestra defensa de la naturaleza”.
“Exigimos al Gobierno Provincial que defienda la jurisdicción ambiental y cultural sobre estos territorios. No aceptamos imposiciones de la Nación que comprometan nuestra soberanía ni nuestros derechos ciudadanos” afirmaron mediante un comunicado junto a una copia de la nota dirigida a Gustavo Melella con copia a los legisladores y al Ministerio y la Secretaría de Ambiente.