Rechazo al nombramiento de Colin Reynolds

El diputado nacional, Jorge Araujo Hernández, informó sobre la presentación de un proyecto de resolución para que la Cámara de Diputados exprese su más “enérgico repudio a la asunción del ciudadano británico Colin Reynolds como nuevo ‘gobernador’ ilegitimo de las Islas Malvinas”.

RIO GRANDE.- En el proyecto se expresa que la designación realizada de manera unilateral por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte está “en abierta violación del principio de integridad territorial de la República Argentina, el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas”.

En los fundamentos del proyecto, se expresa que “esta acción, unilateral e ilegítima, constituye una nueva provocación y una clara expresión de la política colonial que el Reino Unido persiste en sostener en el Atlántico Sur”.

Más adelante recuerda que las “Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como los espacios marítimos circundantes, forman parte integral del territorio nacional argentino. La ocupación británica desde 1833 ha sido constantemente rechazada por nuestro país y nunca ha sido consentida por ninguno de los gobiernos argentinos. Por el contrario, ha sido objeto de reiteradas reclamaciones diplomáticas y constituye un caso de colonialismo pendiente de descolonización, tal como lo reconoce la comunidad internacional”.

“En efecto, la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptada en 1965, reconoce la existencia de una disputa de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido respecto de las Islas Malvinas e insta a ambas partes a entablar negociaciones para alcanzar una solución pacífica y definitiva. Esta y otras resoluciones posteriores han sido sistemáticamente ignoradas por el Reino Unido, que continúa desarrollando actos unilaterales que agravan la controversia”.

Para cerrar, el proyecto remarca que “la Honorable Cámara de Diputados de la Nación no puede permanecer indiferente frente a un nuevo acto de colonialismo explícito en pleno siglo XXI. La defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, es una política de Estado, consagrada en la Constitución Nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *