USHUAIA.- El Ministerio de Salud anunció la realización de actividades en el marco del Día Mundial y Nacional de la Salud Mental. Las mismas se realizarán los días jueves y viernes en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
La Federación Mundial para la Salud Mental y la Organización Mundial de la Salud instituyeron el 10 de octubre como Día Mundial de la Salud Mental con el propósito de contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas de salud mental y a erradicar los mitos y estigmas en torno a este tema.
Se brindarán charlas para los equipos de Salud y la comunidad en general y se contará con la presencia de profesionales de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Cronograma de actividades:
Río Grande, 8 de octubre
-10:00 a 13:00: «Evaluación de capacidad jurídica». Taller participativo. Coordinado por la Lic. Laura Fernández, integrante del equipo de Capacidad Jurídica de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y por el Lic. Maximiliano Giménez, referente provincial de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Lugar: Centro Cultural Yaganes – Av. Belgrano N° 319.
Tolhuin
– 14:00 a 16:00: «Redes de apoyo y redes de servicios». Lic. Maximiliano Giménez, referente provincial de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Lugar: SUM del Centro Parroquial Sagrada Familia.
Ushuaia, 9 de octubre
– 11:00 a 14:30: «Evaluación de Capacidad Jurídica». Taller Participativo. Coordinado por la Lic. Laura Fernández, integrante del equipo de Capacidad Jurídica de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones y por el Lic. Maximiliano Giménez referente provincial de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones.
Lugar: Colegio Público de Abogados Ushuaia – Pasaje Juan José Larrouyet N° 50.
– 17:00 a 19:00: Jornada abierta a la comunidad en el Centro de Abordaje de las Problemáticas de Consumo Ushuaia (CAPC-USH). Presentación Spot Institucional – Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 con traducción al quechua.
Presentación del CAPC-USH a cargo de profesionales y talleristas. Dispositivos de abordaje. “Uso y Consumo Problemático” a cargo del Dr. Chipolini.
Lugar: Concejal Rubinos 153 – teléfono 445546 – CAPC-Ushuaia.