Prisión preventiva al camionero que trasladaba drogas

Por ahora es el único que está vinculado en la causa de contrabando de estupefacientes. Desde ARCA detallaron que la droga secuestrada asciende a más de 300 millones de pesos.

RIO GRANDE.- La jueza Federal Mariel Borruto ordenó el procesamiento y prisión preventiva de Luis Adrián Mompardo, chofer del camión que transportaba, en forma disimulada, casi 11 kilos de cocaína y pastillas de metadona. El único detenido en esta causa permanecerá 90 días en esa condición hasta que se resuelva su situación procesal. Por este hecho, el camionero podría tener una pena de hasta 12 años de prisión.

La medida fue adoptada por la Magistrada tras la indagatoria a Mompardo, donde fue formalizado por el delito y se enumeraron las evidencias que existen en su contra. En la audiencia estuvieron presentes el fiscal federal, Marcelo Rapoport; la auxiliar fiscal, María Eugenia Rasuk y la defensora oficial, Noelia Galera.

El camionero fue formalizado por la acusación del delito de contrabando de estupefacientes, en orden a lo que establece la Ley 22.415 (Código Aduanero).

Cabe señalar que ARCA difundió un comunicado oficial sobre el operativo, el cual señala que la Dirección General de Aduanas desarticuló un intento de contrabando de drogas en el Paso San Sebastián de la provincia de Tierra del Fuego, situado en la frontera con Chile.

La carga ilícita, cuyo valor supera los 300 millones de pesos; está compuesta por 11 kg de cocaína y 200 pastillas de metadona (un opiáceo sintético), y fue descubierta con la intervención del escáner del organismo.

El procedimiento se inició con la llegada de un camión de matrícula argentina al carril de ingreso al país. Su conductor, también argentino; declaró transportar una carga de repuestos electrónicos valuada en 192 mil dólares. Había cruzado a Chile en tránsito para llegar a la isla fueguina a través del Paso de Integración Austral.

El rodado se sometió a un control no intrusivo con el escáner móvil de la Aduana; y las imágenes arrojadas resultaron sospechosas para el personal aduanero, quienes profundizaron la inspección con la utilización de un búster (dispositivo portátil que identifica variaciones de densidad para detectar objetos de contrabando).

Ante la alerta emitida, los agentes procedieron a desarmar el camión, y encontraron detrás del tablero y los paneles del techo de la cabina varios bultos que contenían sustancias cuyos resultados fueron positivos ante los reactivos de cocaína y metadona.

En la causa intervino la Sede Fiscal Descentralizada de Río Grande a cargo del Dr. Marcelo Rappaport, quien ordenó la detención del conductor del vehículo, al que podría caberle una pena de hasta 12 años de prisión, de acuerdo al artículo 866 del Código Aduanero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *