Principio de acuerdo para garantizar abastecimiento de áridos

Funcionarios del Gobierno mantuvieron una nueva reunión con representantes de las canteras en Río Grande, acordando en principio garantizar el abastecimiento de áridos para que no se vea afectada la construcción pública y privada. Buscan sumar a la Legislatura para impulsar una norma que les permita continuar la actividad en otra área de la ciudad.
RIO GRANDE.- Funcionarios del Gobierno provincial mantuvieron, el pasado viernes, una nueva reunión con representantes de las empresas que explotan la extracción de áridos en esta ciudad, logrando un principio de acuerdo para garantizar el abastecimiento de materiales y que no se genere un impacto negativo en la actividad de la construcción, pública y privada.

El secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente, Fabián Boyeras, informó que se logró avanzar con las canteras en cuanto a garantizar el abastecimiento de áridos, a la vez que “se pudo consensuar la búsqueda de un mecanismo, a través de la Legislatura, para generar un marco que les permita desarrollar la actividad en una nueva área de extracción que tenga mayor grado de sustentabilidad desde el aspecto ambiental”.

En ese sentido, el funcionario adelantó que el Gobierno de la Provincia “acompañará desde los aspectos técnicos, ya que se requerirán nuevos estudios y monitoreos para garantizar que la actividad se desarrolle”, informando que “estaremos trabajando junto a los canteristas y a la Legislatura para encontrar una solución definitiva a este tema”.

En tanto, el secretario de Coordinación de Gabinete, Sergio Giadás, manifestó que “desde el Ejecutivo apostamos al diálogo para solucionar los problemas”, considerando que durante la reunión del pasado viernes “hemos dado un paso importante para poner en común las necesidades y los puntos de vista de los distintos actores involucrados”.

“Nos hemos podido poner de acuerdo junto con el Municipio y las empresas en la necesidad de mantener la producción de áridos, un elemento vital para la construcción en la Provincia, pero con el compromiso de seguir trabajando para encontrar en el menor tiempo posible lugares alternativos donde no se genere el impacto ambiental que está ocurriendo hoy”, remarcó el funcionario.

Finalmente, consultada sobre el resultado de la reunión, Mabel Carrillo, representante de la cantera Santa Rita, expresó que “este es un problema social y ambiental complejo, por lo que todos debemos ceder un poco para llegar a un resultado que beneficie a la comunidad en su conjunto”.

“Se llegó a un consenso con Municipalidad y Gobierno para lograr una solución para todos, y seguiremos trabajando en este camino”, destacó Carrillo.
Larga data

El problema por la ubicación de las empresas que se dedican a la extracción de áridos en la costa de Río Grande se arrastra desde hace varios años, y ya en 2007 el por entonces gobernador Hugo Cóccaro, a través del decreto 2325, había establecido un sector temporal para la extracción de áridos en el sector de playa correspondiente a la Reserva Costa Atlántica, aunque ese plazo caducaba en junio de 2009.

La continuidad de la actividad se avaló en prórrogas sucesivas, aunque la solución para la ubicación definitiva de estas empresas aún es una deuda pendiente.

Gobierno y canteristas logran acuerdo para no perjudicar abastecimiento de áridos.
Gobierno y canteristas logran acuerdo para no perjudicar abastecimiento de áridos.