Prevención de abuso sexual infanto-juvenil

En el marco de la iniciativa estatal y comunitaria contra el abuso sexual infanto-adolescente se desarrolló el tercer taller junto al equipo de salud del Instituto Gino Germani de la UBA. La actividad estuvo dirigida especialmente a quienes realizan sus actividades cotidianas con chicos, chicas y adolescentes. El proyecto tiene que ver con la importancia de la promoción, educación sexual integral y materiales específicos para prevención del tema.

Durante la jornada del jueves 16 de agosto el Espacio para el Desarrollo Tecnológico y Laboral fue escenario de una nueva jornada de capacitación sobre la temática de abuso infanto-adolescente que viene desarrollando el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Promoción Social, junto al equipo de salud del Instituto Gino Germani de la UBA conformado por Alejandro Caprioti (doctor en Ciencias Sociales), Ana Clara Camarotti (doctora en Ciencias Sociales) y Gabriela Wald (Magister en Educación, promoción de la salud y desarrollo internacional).

En esta oportunidad el taller estuvo dirigido a distintos actores sociales de la ciudad, tanto municipales como provinciales, específicamente a profesores de educación física, talleristas y personas que trabajen en espacios con infantes y adolescentes.

Alejandro Caprioti, doctor en Ciencias Sociales e investigador del equipo de salud del Instituto, comentó al respecto: “esta es una iniciativa estatal y comunitaria contra el abuso sexual infanto-adolescente. Ya es el tercer taller que estamos realizando y en el día de hoy nos estamos juntando especialmente con quienes realizan sus actividades cotidianas con chicos, chicas y adolescentes, porque todos ellos tienen un papel muy importante en la protección de los derechos de los chicos y en facilitar el trabajo con ellos».

“Es una problemática muy grave, no es algo que acontece solamente en la ciudad de Río Grande ni en Argentina, es una problemática global, aunque las respuestas siempre son locales, son singulares, específicas en función de cada contexto” explicó el investigador, al tiempo que señaló: “el proyecto que estamos llevando adelante tiene que ver con la importancia de la promoción, de la educación sexual integral, con materiales específicos para hacer prevención del abuso sexual infanto-adolescente, siempre acordes a la edad de cada chico y chica”.

Asimismo, el profesional relató: “también estamos fortaleciendo el sistema de respuesta cuando una situación se devela, a partir de un trabajo que está llevando adelante una mesa intersectorial donde están los sectores de la justicia, protección, salud, educación”.

En relación a esto último, indicó: “se trata de un trabajo integral y de base comunitaria; para hablar de un tema que no se habla, para dejar materiales y brindar capacitaciones sobre cómo hacer un taller de prevención del abuso y, sobre todo, para dejar bien en claro cómo actuar con una situación que se devela para que toda una red de actores que existe en Río Grande empiece a intervenir a partir de un llamado de atención de un docente, de un tutor o un tallerista”.

Por último, Caprioti expresó: “estamos sorprendidos en cada visita que tenemos a la ciudad de Río Grande, nos vamos sorprendiendo cada vez más con el compromiso estatal en poner este tema en un primer lugar en la agenda”.

Festejo por el Día del Niño

El Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico del Municipio de Río Grande realizó una jornada especial de juegos y sorpresas para toda la familia. Los chicos pudieron disfrutar videojuegos traídos para la Exposición de Videojuegos Argentina, proyecciones de dibujos animados, sorteos y una búsqueda del tesoro. Los mayores participaron de charlas sobre ciberseguridad, impresión 3D y sobre la importancia de la programación para niños. 

Res de gas para Margen Sur

El intendente Gustavo Melella anunció a vecinos de la Margen Sur la factibilidad para la obra de red de gas que beneficiará a más de 700 hogares en la Margen Sur. La obra brindará solución definitiva para las familias que aún dependen del servicio de gas envasado y se realizará con fondos municipales. “Tenemos un municipio firme y ordenado financieramente, lo que nos permite planificar una obra que se hará parte este año y parte el otro”, rescató el Intendente.

Centro de Salud Nº1

La Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande informó que el próximo jueves 23 de agosto la médica especialista en Neurología, Dra. Teresa Lozano, atenderá en el Centro Municipal de Salud Nº 1 “Vicente Ferrer”, ubicado en Luisa Rosso Nº 779 de Chacra II, en el horario de 09:00 a 16:00. La profesional médica recibirá a pacientes mayores de 18 años de edad. Quienes estén interesados en solicitar turno deberán hacerlo de manera personal en el propio Centro de Salud con la derivación pertinente y el Documento Nacional de Identidad de lunes a viernes de 09:00 a 17:00.