RIO GRANDE.- El domingo por la noche se completó en el gimnasio municipal de la Margen Sur la segunda fecha del Torneo Apertura de Futsal en Primera A, y en el partido más esperado de la jornada Parque Futsal dio la nota al dejar sin invicto a Club de Amigos, conjunto que no perdía en la máxima divisional desde 2015, fue 4 a 3 jugando una excelente segunda etapa.
Los de Madarieta ya habían dado la nota el año pasado cuando derrotaron a éste mismo rival por la Copa Ciudad de Río Grande, eliminándolo de la competición y luego logrando el título, y esa fue la única derrota que sufrió el ganador de la temporada pasada.
A primera hora, los locales de Unión Antártida Argentina derrotaron al Lobo jujeño por 4 a 1 y de esta forma abandonaron la zona de abajo y condenaron a su vencido a ser el colista de la clasificación.
En el segundo turno, una buena remontada de Amigos Instituto le permitió quedarse con la victoria sobre Estrella Austral por 7 a 4 y también se acomodó en la tabla tras un arranque irregular frente al Campeón; los del Barrio Austral siguen sin ganar en el certamen.
Todas las miradas estaban puestas en el último cotejo, todos querían ver la nueva presentación del campeón Defensor y qué podía hacer Parque tras su mal inicio en la categoría -único elenco que ascendió en la temporada pasada- frente a Camioneros.
Y en los primeros pasajes se vio a un equipo de Club de Amigos intentando tener el control de la pelota con la misma fórmula de otras veces, utilizando dos cuartetos cada tres o tres minutos y medio para evitar el agotamiento físico, mientras que Parque no salió a arriesgar de entrada con el adelantamiento de su arquero en campo rival, lo hizo en cuenta gotas y en momentos que así se lo permitía la jugada, no quisieron cometer los mismos errores del debut.
Las acciones fueron parejas hasta el minuto 9 cuando el campeón llegó a la apertura del marcador; fue a la salida de un tiro de equina que jugaron corto con dos toques y cambiaron la pelota de sector para la aparición franca del Chelo Ruiz quien con un zapatazo al primer palo colocó el 1 a 0 que era justo porque fueron ellos los que propusieron algo más.
Tocados por el gol la gente de Parque se desequilibró un instante, adelantaron demasiado sus líneas y casi de inmediato llegó un contragolpe terrible de Club de Amigos manejado por su goleador Sebastián Villarroel quien dejó a todos en velocidad y tras amagar un pase a un compañero que se llevó la última marca, vio que el arquero le regaló el primer palo y allí la colocó para decretar el 2 a 0.
En los minutos finales se vio el intento del conjunto que iba en desventaja de llegar al arco de Aníbal Aráoz, y en las pocas veces que lo logró, éste respondió muy bien, y si hubo un jugador con experiencia que le sacó ritmo al rival, ese fue el capitán Leo Barrios, que pese a lesionarse su tobillo, terminó jugando la primera etapa normalmente.
La primera sorpresa de la noche fue que Barrios tuvo que abandonar el gimnasio debido a sus obligaciones laborales, y a la postre fue una baja que jamás pudo suplir el equipo que llevaba más de un año invicto en la Primera A.
Lentamente Parque comenzó a jugar mucho mejor colectivamente, y aprovechando que el rival se refugió muy atrás no solo para defender a su arquero Nico Lucero sino para aprovechar los espacios y matar de contra que es su fuerte por otra parte, y lo fue poniendo en apuros.
Y a medida que se acercaba la mitad de esta etapa, Parque tuvo un aluvión que no pudo ser detenido por las marcas rivales, pero sí por los postes y el travesaño del arquero, jugadas increíbles de Parque que terminaban pegando en los palos y en el travesaño, cuatro veces chocaron en los parantes hasta que en un derechazo del Chelo Cruz que se metió en el ángulo, lograron llegar a la igualdad, y como se dice comúnmente, cuando entra una, entran todas…
Fue así nomás, Parque no bajó su intensidad a la hora de presionar al rival en su salida de robarle la pelota, de confundir a la marca rival y de llegarle muchas veces, solo que está vez sí pudo meter el balón contra la red; en una gran jugada colectiva, fue Jonathan Cárdenas el que llegó a capitalizar un rebote y estampar la igualdad que a esta altura era más que justo y a falta de cinco minutos, los de Chacra II volvieron a pegar con dos salidas claras de su arquero que siempre se sumó bien al ataque y generó espacios para que tanto Maximiliano Garay como Maximiliano Guerrero sentenciaran a Lucero y decretaran el 4 a 2 que a esa altura era más que justo, Parque había pasado por encima a un Club de Amigos sin ideas en ataque y tibio en defensa que es justamente uno de sus principales atributos, la falta de su líder natural Leo Barrios y la baja de Juan Fleitas, otro que impone presencia en el fondo, se sintieron mucho.
Club de Amigos tuvo algo más de cuatro minutos para intentar una reacción, pero fue en vano, la desesperación sumada a la mala noche de mucho de sus jugadores a la hora de tener el balón, le facilitaron las cosas al rival que jugo éste cotejo como si fuera la final del certamen y pese a que en la única que se equivocó el arquero Sergio Vázquez por querer robar segundos al reloj y el Chelo Ruiz lo aprovechó acertando el arco desde su propio campo, hay que decir que solo restaban 11 segundos y la historia estaba sellada.
Amigos lo dio vuelta
Previo a este choque, se vivió un entretenido juego entre Estrella Austral y Amigos Instituto, donde éstos últimos lograron sobreponerse a un primer tiempo desfavorable y quedarse con dos puntos clave para salir del fondo de la tabla de posiciones.
La primera etapa fue toda de los locales quienes tienen mucha facilidad en llegar al arco rival, pese a que no arrancó bien su armador Cristian Carrasco, pero una vez que tomó un descanso volvió con todo al partido y allanó el camino a sus compañeros para que se quedasen con la etapa por un claro 3 a 1 con un golazo que no se ve a menudo en esta disciplina; Pablo Villeuta buscó por el medio a su compañero Armando López y éste, tras ganarle las espaldas a su marcador, amagó con llevarse la pelota hacia la izquierda, el arquero se fue con él y el delantero jamás tocó la pelota, es decir que el pase de Villeuta se transformó en gol pero todo el mérito fue del delantero que fue pura inteligencia, potrero puro.
En los primeros veinte minutos los de la Margen Sur fueron muy superiores, y de haber tenido una buena noche su goleador Santiago Galeano esa diferencia debió ser mayor, pero el ex Intevu FC falló varios mano a mano que no son común en él.
Pero los chicos de Ariel Hoquart entraron dormidos a la segunda parte y Amigos se los llevó por delante, descontó con un tanto de Matías Saldaño, igualó mediante un gol en contra y luego el capitán Rubén Schichman que retornaba al primer equipo tras perderse la presentación en el clásico ante Club de Amigos.
Con la desventaja Estrella Austral se desesperó y regaló espacios para la contra, como la gran salida individual de Facu Sánchez y los dos tantos del pibe Maximiliano Salazar que le dieron la ventaja inalcanzable al conjunto de Amigos. En el medio un golazo de Gonzalo Cárcamo que tras quedar cara a cara con el arquero Aldo Duhalde se la picó con clase por encima de su cabeza y depositó la pelota en el ángulo, tal cual lo refleja una de las fotos de esta edición.
La Síntesis
Club de Amigos 3 – 4 Parque Futsal
Club de Amigos: Marcelo Ruiz (2) y Sebastián Villarroel.
Parque Futsal: Marcelo Cruz, Jonathan Cárdenas, Maximiliano Garay y Maximiliano Guerrero.
Amigos Instituto 7 – 4 Estrella Austral
Amigos Instituto: Rubén Schischman (2), Maximiliano Salazar (2), Matías Saldaño, Cristian Pereyra y Facundo Sánchez.
Estrella Austral: Joaquín Herrán, Pablo Villeuta, Cristian Carrasco y Gonzalo Cárcamo.
Unión Ant. Arg. 4 – 1 Filial GyE Jujuy
Unión Antártida Argentina: Wladimir González (3) y Rubén Darío Leguiza.
Filial Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Darío Pereyra.
Posiciones – Primera A
Pos/Elencos Pts. J G E P GF GC Dif.
1º Camioneros 6 2 2 0 0 15 4 +11
2º Defensores Futsal 4 2 1 1 0 7 4 +3
3º Metalúrgico 4 2 1 1 0 10 9 +1
4º Club de Amigos 3 2 1 0 1 11 8 +3
5º Unión Ant. Arg. 3 2 1 0 1 9 8 +1
6º Amigos Instituto 3 2 1 0 1 12 12 0
7º Club Municipal 3 2 1 0 1 8 10 -2
8º Parque Futsal 3 2 1 0 1 7 13 -6
9º Estrella Austral 0 2 0 0 2 11 15 -4
10º Filial GyE Jujuy 0 2 0 0 2 3 9 -6