Previo a la conferencia de
prensa convocada por la CGT Río Grande y la Multisectorial 21F,
varios dirigentes gremiales hicieron uso de la palabra para expresar
el repudio común a las medidas que impulsa el Gobierno nacional.
Guillermo Vargas, del Sindicato de Camioneros, advirtió que “el mensaje es conciso: las políticas del Gobierno nacional afectan a todos los sectores, al que reclama y al que no reclama. El perjuicio es para todos, el recorte del salario es para todos”.
A su turno, el secretario general de SMATA, Walter Campos, precisó que “tenemos que dar el puntapié inicial para que cada vez seamos más, para que militemos la defensa de los puestos de trabajo siempre, juntos, porque seguramente dentro de muy poco cuando tengamos que ir a las urnas, vamos a poder demostrar que estamos presentes”.
René Vergara, secretario de prensa del Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Privados, dijo que “es un día para reflexionar, estamos convocados por este Gobierno nacional neoliberal que perjudica a todos los trabajadores y que solo ha sabido provocar despidos, despidos encubiertos y muchas cosas más que están pasando y que nos perjudican a todos”.
Luego habló ante los presentes José Barreta, en representación de los trabajadores de la ANSES. El dirigente sindical precisó que “la ciudadanía debería estar en las calles porque pensamos en nuestros abuelos, porque creemos que los despidos van a ser masivos y porque tenemos la necesidad de marcar un horizonte de pelea que será 2019, para que busquemos la forma de evitar que Mauricio Macri siga al frente del país”.
Por último, Javier Escobar, de ASIMRA, expresó que “el acatamiento del paro fue total, tenemos que concientizar a la sociedad y recuperar el espíritu de lucha. Si no lo hacemos, este Gobierno nacional va a seguir avanzando sobre nuestros derechos sociales”.