Para el 14, ATE anunció un paro y movilización

La medida fue resuelta por la seccional Río Grande. Se movilizarán hacía Ushuaia para reclamar, en principio en la Legislatura y Casa de Gobierno. Para ese día, varios gremios de la Provincia habían pronunciado su intención de trasladarse al lugar en el que se realice el acto de proclamación de los candidatos que fueron electos en los comicios de junio pasado.
USHUAIA.- El paro y movilización resuelto por la seccional Río Grande de ATE fue convocado para el próximo miércoles, ocasión en la que se manifestarán en la capital provincial,en reclamo a la armonización de la Caja de jubilaciones.

Días atrás, el titular de la ANSES, Diego Bossio, había esgrimido su intención de armonizar las cajas de las provincias, lo que no cayó bien en ningún sector gremial de la isla.

Por ello, ante los dichos del referente nacional del Frente Para la Victoria, es que ATE Río Grande, en principio, convocó a un paro para el miércoles próximo.

Para ese día, y según anunció la semana pasada el prosecretario del Juzgado Electoral, Luis Bechis, está previsto que se realice el acto de proclamación de los candidatos electores de las elecciones de junio pasado: Gobernador, legisladores, intendentes de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin y concejales de las tres ciudades.

Atento a la noticia, diversos gremios de Tierra del Fuego barajaron la posibilidad de manifestarse en el lugar que se lleve adelante el acto, dado que allí se hará presente la gobernadora electa Rosana Bertone y los legisladores entrantes quienes tendrán la responsabilidad de modificar o no herramientas para el futuro del IPAUSS.

El dirigente de ATE, Marcelo Córdoba, afirmó que “tendrá un costo político importante” la decisión de armonizar la caja de jubilaciones, tal como lo anunció Diego Bossio. “Si lo hacen van a quitar el derecho a los trabajadores, cuando Daniel Scioli dice por otro lado que quiere devolver el IVA a los jubilados para que mejoren el 82% de sus salarios”.

Si la decisión será de forma “unilateral” e “imperativa” en contra de los trabajadores, “está claro que eso llevará a un gran costo político, no tengo ninguna duda”, aclaró el dirigente de la Asociación de Trabajadores del Estado.

“Vamos a seguir sosteniendo el proyecto que presentó ATE a la Legislatura”, aseguró Córdoba, señalando por otra parte que “no podemos tener jubilados de 42 y 43 años, como tampoco puede haber jubilaciones de 70 o 100 mil pesos”,

Respecto del paro, informó que se determinaron medidas de fuerza para el miércoles 14 con un paro provincial y movilización a la ciudad de Ushuaia.

El reclamo se hizo extensivo a todos los sindicatos y vecinos de la Provincia, ya que “hay que tomar decisiones y lo mejor que nos puede pasar es que todos los sindicatos unamos criterios, necesitamos agruparnos pero no con posiciones caprichosas”, entendió Marcelo Córdoba.