RÍO GRANDE.- En el primer partido de la final de la Región Patagónica Sur del Torneo Federal “C”, esta tarde se medirán Olimpia Juniors de Caleta Olivia y Victoria, a partir de las 15:00, en el estadio municipal “Juan Domingo Perón” de la localidad caletense.
El encuentro estará dirigido por una terna arbitral oriunda de Comodoro Rivadavia. El árbitro principal será Alejandro Sepúlveda, quien estará secundado en las líneas por Carlos Motto y Juan Linares.
El restante cotejo de la final se disputará en esta ciudad, el próximo domingo, donde el Azulgrana y el Rojo caletense definirán el ascenso al Torneo Federal “B”.
Baja impensada
De cara al primer encuentro contra Olimpia, el primer grupo de la delegación de Victoria, comandado por el entrenador Javier Miguez, partió el viernes por la mañana y llegó a Caleta Olivia ayer a primera hora.
Ese grupo, integrado por Leandro Larrondo, Carlos Ozores, Martín Torrez, Sebastián Verón, Gustavo Gauna, Horacio Bigurrarena, Inti Bogado, Julio Mereles, Rodrigo Sofía y Fernando González, se instaló en el albergue del propio estadio municipal y, por la tarde, realizó una práctica que tuvo una duración de una hora e incluyó trabajos con pelota parada.
Además, los jugadores y parte del cuerpo técnico tuvieron la posibilidad de recorrer el campo de juego del “Juan Domingo Perón”, al que encontraron en malas condiciones y con relleno de arena en algunos sectores.
La otra parte que completará la delegación partió ayer, también en un colectivo de la línea Marga, y arribará hoy, a las 5:15.
La novedad será la ausencia del defensor Antonio Guzmán, quien por motivos laborales no pudo trasladarse para el primer encuentro contra el Rojo y su lugar en la lista será ocupado por Leonardo Palavecino.
Cambia medio equipo
A la baja del nombrado Guzmán se agregarán la de Jonatan Torres (expulsado en el último partido) y Leandro Larrondo (aunque cumplió algunas prácticas sigue lesionado y no será arriesgado), mientras que se cumpliría el regreso del arquero Inti Bogado (fue excluido por lesión en la previa de la vuelta ante Los Cuervos) y el mediocampista Rubén Gallo, quien purgó una fecha de suspensión.
En la defensa entraría Fernando González para suplir a Guzmán y Horacio Bigurrarena, de buena actuación en su ingreso en Ushuaia, haría lo propio por Joni Torres.
De esta manera, el Azulgrana formaría con Bogado en el arco; Fernando González, Martín Torrez y Gustavo Gauna en la defensa; Fernando Gago, Fabián Suárez, Carlos Ozores; Alejandro Peña; Bigurrarena y Jeremías Abdala.
Si bien Peña y Abdala formaron parte del último encuentro donde Victoria se impuso 3 a 2, el Boli no jugará de punta sino que se acoplará a la línea de mediocampistas para intentar generar juego en tres cuartos de cancha. Por su parte, Abdala sí irá como delantero para acompañar al Vasco Bigurrarena, quien será el hombre de área.
La otra novedad es el retorno de Bogado (jugó la ida de semifinales ante Los Cuervos) por Julio Mereles en el arco; cinco cambios en relación al partido del último domingo.
Una ausencia en Olimpia
Con respecto al equipo caletense, el director técnico Miguel Borgatello deberá realizar al menos una variante en relación al triunfo del domingo pasado frente a Estrella Norte.
El mediocampista Diego Castro, en ese partido, fue expulsado por doble amonestación y no estará contra Victoria.
El resto de la formación que buscará hacerse de la ventaja en el inicio de la serie será similar al que dejó afuera al Verde en uno de los duelos caletenses.
Cinco triunfos
Olimpia Juniors arribará a este encuentro con cinco triunfos consecutivos: tres fueron frente a Estrella Norte (1-0 en la sexta fecha de la primera ronda, 3-0 en la ida de semifinales y 2-1 en la vuelta) y los dos restantes, ante Mar del Plata (3-1 y 4-2 en la ida y vuelta de cuartos de final, respectivamente).
Además, en todo el campeonato, el Rojo registra dos caídas. Ambas, contra San Lorenzo de Perito Moreno (se repitió el resultado, 1-0).
El pasar de Victoria es muy similar, ya que no cae desde la tercera fecha de la primera fase del certamen. Luego, acumuló un empate y a ese resultado lo siguieron seis triunfos consecutivos: 4-0 (vs. la UOM de Ushuaia), 3-1 (vs. Los Cuervos), 3-0 y 5-0 (vs. Don Bosco en cuartos, ida y vuelta), 1-0 y 3-2 (vs. Los Cuervos, ya en semifinales).