Nueva edición de la Movida Saludable

Esta movida se realiza con el fin de acercar a la comunidad espacios en los cuales realizar actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida.
RIO GRANDE.- El sábado y domingo se realizó en el Centro Cultural Yaganes, la décimo tercera edición de la Movida Saludable Provincial Natural. Fueron dos jornadas en las cuales los vecino que se acercaron pudieron disfrutar de diversas actividades y todas de forma gratuita. Esta movida se realiza con el fin de acercar a la comunidad espacios en los cuales realizar actividades que ayuden a mejorar la calidad de vida.

Las actividades comenzaron el sábado a las 14:00 con un taller de relajación a cargo de Rox Pao y una clase de ritmos latinos a cargo del profesor Miguel Pacheco, la jornada concluyo a las 20:00 hs. y durante toda la tarde quienes se acercaron allí pudieron participar también de clases de yoga, meditación y terapia de vidas pasadas, movimiento vital expresivo, defensa personal femenina, reiki con cristales y taller de preparto.

Por otra parte también hubo un lugar para la alimentación, ya que se brindó un taller de “alimentación consciente” que estuvo a cargo de Marita Ojeda quien por otra parte es la organizadora de esta actividad, en este espacio la idea era explicar que la alimentación consciente tiene como principal objetivo la intención profunda de desaprender los hábitos inadecuados más arraigados que tenemos a la hora de alimentarnos para de este modo conseguir una mejor salud y calidad de vida.

En esta oportunidad la movida saludable se realizó en dos días para que quienes el sábado por cuestiones laborales no podían asistir, pudieran acercarse el domingo, en el cual se podía participar de talleres de reflexología y asanas, reiki angélico, taller de mándalas, taller de clown, clase de zumba, de yoga y método bhodiprem, con talleristas que arribaron desde la ciudad de Ushuaia.

Cabe destacar que estas actividades eran abiertas a toda la comunidad y solo se pedía la colaboración de un elemento de limpieza para el Centro Cultural Yaganes que cedió sus instalaciones y los equipos de sonido para que se pueda llevar delante esta actividad.

Al respecto de la participación del público Marita Ojeda expresó que “hemos tenido ocasiones en que viene mucha mucha gente, otras en que han venido menos, tanto jóvenes como adultos, pero siempre aunque haya otras actividades en la ciudad la gente se acerca a la movida a realizar aunque sea uno de los talleres, y como en esta oportunidad también se realizó un día domingo esto permitió que la participación sea mayor”.

Durante la movida saludable también era posible visitar diferentes stands en los cuales se podían conseguir productos naturales, aceites, cremas relajantes, elixir de cristales, entre otros.

Las clases de relajación.
Las clases de relajación.