Nogar recibió a alumnos que trabajan en un proyecto para controlar el visón americano

El proyecto fue elaborado por estudiantes que cursan el segundo año del secundario y trabajan en una investigación desde el año pasado. Se realizaron observaciones en Laguna Negra y Cullén. El alumno Catriel Silva, explicó que “el visón americano está atacando a otras especies y afecta a todo el ecosistema”.
RIO GRANDE.- El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, recibió a estudiantes de la materia “Ambiente y Desarrollo Sustentable”, pertenecientes la Escuela Padre José Zink, quienes le presentaron un proyecto sobre el cual están trabajando relacionado con el visón americano y la necesidad de controlar a la especie para cuidar la vigencia de otras en peligro de extinción.

Ramón Arenco, titular de la cátedra explicó que los alumnos “están cursando el segundo año del secundario y estamos trabajando en una investigación, que iniciamos el año pasado, sus características y lugar donde habitan” en tal sentido reveló que hasta el momento hemos viajado a Laguna Negra y Cullén y a dónde pudimos movernos” además “investigamos excrementos, hicimos análisis; descubrimos de que se alimenta y este año el objetivo es poder capturarlos” por ello reveló que los propios alumnos buscarán “atraparlos y castrarlos y después liberarlos nuevamente con el objetivo principal de controlar la población”.

Además explicó que la inquietud “surgió de los mismos alumnos a partir de que comenzamos a estudiarlo y ahí empezamos la investigación, por lo tanto este año ellos mismos pidieron continuarla”.

Uno de los alumnos, Catriel Silva, explicó que “el visón americano está atacando a otras especies y afecta a todo el ecosistema y se va a apropiando de los territorios y matando las aves migratorias” entre los que mencionó “el kaukén colorado que es una especie que está en extinción el año pasado se hizo un recuento y había 50 individuos nada más” aunque “en realidad ataca a los huevos de todas las aves durante la etapa de reproducción”.

El docente Arenco expresó satisfacción por “la atención que nos brindó el concejal Nogar porque vinimos a comentarle de que se trata el proyecto y cuál es nuestro punto de vista sobre esta problemática y a solicitar colaboración para realizar un viaje a la Laguna Negra para continuar la investigación”.

El concejal Alejandro ofreció a los alumnos gestionar un encuentro con autoridades de la Secretaria de Ambiente de la Provincia, para que sea expuesto el trabajo realizado y así poder coordinar “las acciones para colaborar con esta iniciativa dado que es muy interesante y requiere de apoyo”.

Los alumnos expusieron el trabajo al concejal Alejandro Nogar.