Benjamín Gómez, el joven riograndense que necesitaba viajar a China para operarse de la vista, ya está en viaje junto a su familia para completar el tratamiento que le permita revertir la ceguera que padece. Según el itinerario de vuelo, deben llegar a Beijing el lunes por la tarde.
RIO GRANDE.- El viernes por mañana la familia de Benjamín Gómez llegó a Buenos Aires para encarar la larga travesía hasta China. Una vez en Beijing, Benjamín Gómez recibirá un tratamiento con células madre que le permitirá contrarrestar los efectos de la ceguera que hoy padece. Esta posibilidad se concretó mediante la colaboración de la comunidad, empresas, instituciones y referentes sociales.
Así lo confirmó Pablo Rouco, representante de la empresa Powerchina Argentina y titular de la firma Two Brains Corp, quien tras reunirse con el intendente Gustavo Melella se anotició de la situación de Benjamín y su familia.
“La verdad que los primeros a los que agradezco, es a la gente. Por su apoyo en todo momento. Me alegra la vida que la gente sea así solidaria y espero que podamos ayudar a otras personas que estén una situación similar”, dijo Viviana.
El pasaje aéreo desde Buenos Aires hasta China fue gestionado por la empresa Power China. El presidente de la empresa y Pablo Rouco, representante de la misma en el país, recibieron a la familia para concretar esta donación de los pasajes: “La familia llegó a Buenos Aires el viernes y viajó el sábado por la noche. El intendente Melella nos comentó la situación de Benjamín y desde la empresa hemos pagado los pasajes para toda la familia, más una estadía por 15 días con todos los gastos incluidos. Esto forma parte de las políticas que tiene la empresa en materia de responsabilidad social”, indicó Rouco.
Además, indicó que desde el momento de enterarse de la necesidad de Benjamín, desde la propia empresa se decidió pagar los pasajes para que pueda viajar junto a su familia.
“La verdad que todo bien, estamos reunidos acá con Pablo Rouco, con Shuiping Tu, un recibimiento hermoso”, expresó Viviana.
Benjamín Gómez hoy tiene 18 años, nació prematuro y ciego. Durante meses, la familia venía organizando todo tipo de eventos para recaudar dinero: desde venta de comidas, sorteos y más.
Para el joven Benjamín Gómez, un tratamiento de implantación de células madre es la única esperanza para poder recuperar por lo menos algo de visión. Sin embargo, se encontraba limitado de viajar por la situación económica actual que vive la familia: “El salto más grande es viajar a ese país, necesitamos los pasajes”, había señalado Viviana Pérez, la mamá de Benjamín.
Pero además del tratamiento que cuesta 50 mil dólares, incluyendo gastos de, visa, pasaporte, estadía, traductor, medicación y tratamiento. Sus padres habían logrado recaudar cerca de 20 mil, pero no era suficiente.
Tras reunirse con el intendente, Pablo Rouco acordó una reunión entre la familia de Benjamín y los titulares de la Empresa china Powerchina Ltd. Shuinip Tu, y Jeffrey Jiao Zeing, quienes corrieron con todos los gastos del viaje e intervención.
Las donaciones, las colectas, ventas de comidas, sorteos y demás actividades realizadas para recaudar fondos, dieron su fruto.
Finalmente, la mama de Benjamín se mostró notablemente agradecida por este enorme gesto de solidaridad. Además, la mujer agradeció a toda su familia, tanto la que vive en Tierra del Fuego como en otras provincias, hay familiares de Tucumán que colaboraron; también acá la gente que ayudó con las colectas y los eventos”, dijo Viviana
También destacó la colaboración de Martín Pérez y los legisladores Andrea Freites, Ricardo Furlan y sobre todo, el aporte de la comunidad que bono a bono, ayudó a juntar el dinero necesario para el tratamiento de su hijo: “La verdad que eso es impresionante, los primeros a los que agradezco es la gente. Por su apoyo en todo momento, no sé de qué manera podré agradecerles. Me alegra la vida que la gente sea así solidaria, y espero que no suceda esto sólo conmigo, sino que podamos ayudar a otras personas que estén una situación similar”, dijo Viviana.