Tras investigar una versión fue descartado que sea Sofía Herrera una menor, localizada en Ayacucho. El cotejo de huellas palmares de una menor encontrada en allanamientos realizados en la localidad de Ayacucho, permitió desestimar ayer por la tarde esa versión.
RIO GRANDE.- Gran conmoción generaron ayer dos allanamientos ordenados desde el juzgado de instrucción que entiende en la causa Sofía, en base a un llamado al 0800 Sofía, dando cuenta de la posible tenencia de la menor desaparecida diez años atrás en manos de una familia gitana.
Al lugar llegó una comisión policial bonaerense luego del exhorto judicial para practicar el procedimiento ordenado por el juez Daniel Cesari Hernández, quien de esta manera buscaba constatar la identidad de la menor.
Allí fue encontrada una niña carente de documentación, de escolaridad y otros datos confusos que llevaban a aparentar que podía tener más de los 14 años de edad que aseguraban sus tenedores.
Ante ello fueron recogidas huellas palmares a fin de ser comparadas con los registros que obran en la causa por la que se investiga la desaparición, siendo enviadas ayer a la tarde a Río Grande.
Mientras tanto medios nacionales informaban de los procedimientos y la posibilidad del hallazgo de la menor, en base a publicaciones alarmistas de medios de esa localidad que daban cuenta de un supuesto saldo positivo en los procedimientos.
El juez Daniel Cesari Hernández brindó declaraciones pidiendo cautela, dado que incluso no había podido contactar a los padres de Sofía, hasta que en horas de la tarde recibió el informe de Policía Científica descartando que se tratara de Sofía.
Habló el Juez
La agencia Noticias Argentinas, consignó ayer que Francisco Ibarra, el abogado de la familia Herrera, confirmó que la chica de Ayacucho a la que le tomaron la impresión de las palmas de las manos, no es Sofía.
«Ayer dispusimos realizar dos allanamientos, solicitados a través de exhortos al juez de garantías local en Ayacucho para verificar la presencia de una menor y en ese marco obtener la impresión de las palmas de las manos ya que es el único registro que tenemos de Sofía Herrera», explicó este jueves a la mañana, el juez Daniel Cesari Hernández.
En declaraciones al canal de noticias TN, el juez Cesari Hernández había dicho que si esa pericia resultaba positiva, recién ahí se iba a avanzar en la segunda medida que le solicitó al juez local, que es la prueba de ADN.
Las nuevas medidas fueron realizadas en las últimas horas luego de varias denuncias que indicaban que la menor, a quien se le tomó la impresión de las palmas de las manos, tenía características físicas similares a la niña desaparecida en el Camping John Godall, de la ciudad fueguina de Río Grande.
Las esperanzas
María Elena Delgado, madre de Sofía, había dicho un rato antes de que se conociera la noticia del resultado negativo, que no creía que la adolescente de Ayacucho fuese su hija.
«Esto creo que se trabajó hace unos años. A esto lo vivimos muy seguido. La verdad es que no sé, pero no creo que sea mi hija», comentó la mujer en declaraciones a TN.
Además, la madre de Sofía contó que vio a la chica hace un tiempo y que si bien «tiene un cierto parecido, no es mi hija».
«A esto lo vivimos siempre, es desesperante, porque ahora es volver a empezar, esperar otro dato. Yo nunca perdí la esperanza que esté con vida», concluyó.