Newsan se une a escuelas de educación especial para concientizar sobre el reciclado de residuos

Organizaciones comprometidas con la educación especial fueron elegidas para el programa. (Foto: Juan Manuel Santana).

Se eligieron miembros del CAAD, la escuela especial experimental “Las Bandurrias” y la EMEI para ser capacitados como “Educadores Ambientales”.

USHUAIA.- Grupo Newsan pondrá en marcha “Guardianes del Ambiente”, un programa interno de clasificación de residuos, desarrollado en alianza con Fundación Chacras de Buenos Aires, que pretende educar y concientizar a empleados y colaboradores en la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos de oficina.

Para su implementación se eligieron cerca de 20 miembros de organizaciones locales comprometidas con la educación especial, como ser el CAAD, la escuela especial experimental “Las Bandurrias” y la EMEI para ser capacitados como Educadores Ambientales. Ellos se encuentran realizando un proceso de capacitación para tener las competencias necesarias y acompañar procesos formales de concientización en materia de cuidado del ambiente.

“De momento, no existe una organización que preste este tipo de servicios en Ushuaia, es por ello que elegimos a Fundación Chacras de Buenos Aires para que nos acompañe en un proceso de desarrollo local”, aseguró Mirta Weiss, jefe de Responsabilidad de Grupo Newsan.

A partir del mes de mayo, los Guardianes del Ambiente Ushuaia, acompañarán a empleados y colaboradores de Grupo Newsan en un proceso de cambio cultural en torno a la implementación de Oficina Verde, la iniciativa de separación y reciclaje de residuos de oficina que realizará el grupo en sus plantas de Ushuaia. Varios educadores capacitarán a colaboradores de Grupo Newsan para que integren, de modo didáctico, prácticas vinculadas a la reducción, reutilización y reciclaje de los residuos a que a diario se generan.

También, los Guardianes del Ambiente serán responsables del armado de ladrillos ecológicos elaborados con insumos plásticos, en un espacio de trabajo y sociabilización.